Luego del hallazgo de las ruinas de la primera planta potabilizadora de agua de la ciudad, los integrantes del Departamento Municipal de Arqueología trabajarán sobre las piezas históricas encontradas en el lugar. Ayer, la funcionaria de Cultura, Susana Dezorzi, tomó contacto con las autoridades de Aguas Santafesinas SA (Assa) y confirmó que la recuperación de los restos patrimoniales podría comenzar en marzo, luego de las obras de ampliación encomendadas por la compañía estatal.
El descubrimiento de ladrillos y un túnel subterráneo, junto a restos de una gran chimenea, abrió una gran expectativa en torno al valor patrimonial de lo que fue la primera planta potabilizadora de la ciudad, habilitada en enero de 1888.
La ordenanza Nº 7.405 dispone que cualquier yacimiento arqueológico no puede ser intervenido sin el consentimiento del Departamento de Arqueología. "De acuerdo a lo pautado con las autoridades de Assa, el hallazgo estaría en condiciones de empezar a recuperarse en marzo, tras la finalización de obras que se están haciendo en el lugar", indicó Dezorzi.
Si bien todo sitio arqueológico es competencia municipal, Cultura tiene previsto involucrar también a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y al Museo de la Ciudad.
|
|
|