A través del programa “Agua para todos”, ayer el Gobierno de Córdoba inauguró las obras de infraestructura para que 695 familias de barrio La Floresta y 14 familias de un sector de Nuestro Hogar 2 accedan al servicio de agua potable. Se trata de barrios que hace tiempo exigían este vital elemento y que padecen muchas carencias.
El gobernador Juan Schiaretti asistió a la inauguración, junto con el secretario de Obras Públicas provincial, Marcelo Cámara; la secretaria de Inclusión Social, Alejandra Vigo; y el secretario de Asuntos Institucionales del Ministerio de Desarrollo Social, Sergio Tocalli.
El objetivo del programa es llevar agua potable a todos los barrios que no tienen y, por ende, no están conectados a la red concesionada a Aguas Cordobesas. “La idea es que a fines de 2009 no quede ningún barrio sin agua”, comentó Cámara.
Desde fines de 2007, cuando se inició el programa, hasta hoy, 18 barrios de la Capital se beneficiaron. La Provincia lleva invertidos 20 millones de pesos.
Se trata de obras realizadas por empresas constructoras contratadas por la Provincia para que realicen perforaciones de suelo (entre 100 y 200 metros de profundidad), instalen las conexiones domiciliarias y hagan ampliaciones.
Los vecinos no pagan por las obras de la red domiciliaria. Sólo deben abonar el servicio del prestador, Aguas Cordobesas, cuando empiezan a recibir el suministro del líquido.
Cámara aclaró que no sólo acceden al servicio las familias de barrios carecientes, sino también aquellas que viven en loteos irregulares y que no poseen los títulos de las tierras.
Según Cámara, un problema para determinar los barrios sin servicio de agua se produce porque hay asentamientos sin registrar a nivel catastral.
Por su parte, Vigo comentó: “Los mismos vecinos nos solicitan por carta la posibilidad de acceder al servicio de agua potable”. Aclaró que las familias pobres reciben el suministro si pagan la tarifa social.
Próximos beneficiarios
En febrero y marzo empezarán las obras para llevar agua potable a los barrios Mirizzi, Villa Aspacia, Pedacito de Cielo, 1° de Octubre, San Ramón, Villa Esquiú y General Arenales.
Además de Nuestro Hogar 2 y La Floresta, los barrios que ya tienen servicio son: Santa Bárbara (93 familias), Avellaneda (280), Los Fresnos (322), La Dorotea (430), Villa San Carlos (98), Cooperativa Miralta (48), María Lastenias (131), La Carbonada (45), Villa Serrana y Villa 9 de Julio (1.700), y Betania (120). Con la obra terminada y funcionando pero sin inaugurar se encuentra Parque Universidad (59 familias). Con obras terminadas y prontas a inaugurar están 1° de Julio (205), San Ignacio (230), Villa Urquiza (1.000) y Nuestro Hogar 3 (1.100). En tanto, en Portal de Belén se inició la obra y se inaugura a fin de febrero.
Cámara manifestó que aún no se determinaron los presupuestos de las obras futuras que beneficiarán a otros barrios.
|
|
|