Si bien la calidad del agua pot able que provee Aguas de Formosa cumple con todas las normas para consumo humano, se aconseja a los vecinos prestar atención a sus propias instalaciones internas, ya que allí el agua puede contaminarse si éstas no están en condiciones.
Es importante recordar que las instalaciones de un hogar son responsabilidad de los vecinos y no de quien provee el servicio.
Un tema especialmente sensible son los tanques de reserva.
Es importante que el tanque no tenga roturas y que la tapa produzca un correcto cierre; de tal manera que no penetren en el agua insectos, polvo, hojas y otro tipo de material que puede contaminar el agua por ello, es necesario, lavar el tanque como mínimo una vez al año y en algunos casos con mayor frecuencia.
Cómo limpiarlo
En ese sentido, se sugiere realizar los siguientes pasos: En primer lugar, cierre la llave de paso que lleva agua al tanque, luego cierre todas las llaves de paso de las cañerías que bajan del tanque y abra la llave de drenaje para vaciarlo (esta llave descarga libre y preferentemente a un caño conectado al pluvial).
Esto evitará que el agua utilizada durante el proceso de lavado se introduzca en las cañerías y las obstruya.
Posteriormente, con el tanque vacío habilite la carga del tanque, retire la tapa y con la llave de drenaje abierta límpielo cepillando las paredes laterales y el fondo hasta retirar todo vestigio de suciedad.
Terminada esta operación, cierre la llave de drenaje y cargue él deposito unos 30 cm, agregue 1/2 taza de lavandina sin diluir y cepille todas las paredes, abra la llave de drenaje y vacíe el depósito, nuevamente.
Realice esta tarea con sumo cuidado, cubriéndose la nariz y los ojos con alguna máscara o barbijo, ya que la lavandina puede irritar las mucosas (nariz y ojos).
Paso seguido, cierre la llave de drenaje y asegúrese de que la válvula de conexión de agua fría y caliente estén cerradas. Arroje 1/2 taza de lavandina, Coloque la tapa del tanque, asegurándose que cierre perfectamente y deje que el depósito se llene.
A llenarse, abra las llaves de conexión de agua fría y caliente. Abra todas las canillas de la casa y deje correr agua un par de minutos.
De esta manera se purgará la suciedad que pudo haber pasado a las cañerías.
Por otra parte, es también es recomendable limpiar las cañerías.
En este caso, luego de limpiar el tanque, abra las canillas de paso que envían agua a la instalación sanitaria del hogar en vez de desagotar el tanque por su canilla de purga.
Abra todas las canillas de su hogar, y de esta manera, el agua clorada circulará por las cañerías arrastrando los sedimentos que pudiera haber. Por último, deje correr el agua hasta asegurarse que ya no hay residuos del cloro que usted ha agregado y proceda al llenado del tanque normalmente.
Se recomienda también recomienda que la tapa del tanque tenga una ventilación en forma de pipa o bastón, protegida con una tela mosquitera para evitar el ingreso de insectos. Entre todos, podemos mantener la calidad del servicio de agua potable.
|
|
|