La sequía afecta a gran parte de la provincia de Buenos Aires y tanto los productores agropecuarios y ganaderos como el gobierno provincial siguen muy de cerca el tema. “Es la peor sequía en los últimos 70 años”, advirtió el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez.
“Lo que requiere una política seria del Estado, que es lo que se puede prever, lo estamos haciendo”, aseguró el funcionario. “Es la sequía más grande de los últimos 70 años, sobre todo en el suroeste de la Provincia y en toda la cuenca del Salado”, señaló.
“Tenemos que tomar conciencia de que este año ha llovido menos que en los últimos 70 años y acá se requiere de la presencia del Estado”, advirtió el Jefe de Gabinete provincial. Además, explicó que hoy el gobernador Daniel Scioli recorrerá General Belgrano porque la Provincia está cerca de los intendentes y los productores.
“Donde haga falta, como nos digan los intendentes, vamos a declarar la emergencia agropecuaria”, aseguró Pérez, y explicó que con la declaración de “desastre” se condona la deuda con la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) y se prorrogan la deudas con el Banco Provincia. En caso de que se declare la “emergencia”, se prorrogan ambas.
En ese sentido, manifestó que en el sudoeste se declaró la emergencia “porque la situación es realmente calamitosa”. Y rechazó que el gobierno provincial no esté acompañando a los productores. “Vivir una situación como esta provoca un bajón de ánimo, pero saben que la Provincia los acompaña. Trabajamos de forma acompañada con la ministra (de Producción Nacioanl, Débora) Giorgi y el secretario (de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos) Cheppi”, señaló.
En ese sentido, destacó la importancia de la actividad para el desarrollo de la economía provincial. “Sabemos de la importancia rural en la economía de la Provincia. La inclemencia del tiempo hace que la presencia del Estado tenga que ser muy activa”, finalizó Pérez.
Por su parte, Giorgi, resaltó las medidas oficiales anunciadas ayer y subrayó: “En 2008 se ha destinado 233 millones de pesos por la sequía anterior, que han sido recibidos por 14 provincias”. “Se ha asistido al productor dándole al ganadero subsidios para alimentar al ganado y al agrario también”.
|
|
|