El jefe de la comunidad Pomis Jiwet, de Misión La Paz, departamento Rivadavia, Virgilio Díaz, denunció que miembros de su comunidad padecen diarreas desde la semana pasada y sospecha que tal situación se presenta porque el agua que beben está en mal estado.
La comunidad está ubicada en la zona del río Pilcomayo de la región del chaco salteño, en el punto fronterizo tripartito entre Bolivia, Paraguay y Argentina.
En esa región hay más de 8 meses de sequía anuales y temperaturas que superan los 45º C .
Fue allí cuando en 1992 se produjeron los primeros 5 muertos por cólera en el país por infección de las aguas destinadas al consumo humano.
En el lugar conseguir el agua es difícil, y actualmente la provisión se encuentra a cargo de la Municipalidad. Y es que las obras de infraestructura para brindar a la comunidad el líquido elemento no fueron realizadas.
"Mi familia entera, incluyendo a niños y a la comunidad entera están con síntomas de diarrea", sostuvo Díaz ante Nuevo Diario.
Por su parte, médicos del área operativa Nº 8 de Santa Victoria Este, indicaron que si bien hay casos de diarrea, no sobrepasan a los números que suelen tener en estas épocas.
Los integrantes de la comunidad indicaron que a la fecha "la situación por falta de provisión de agua ha agravado". Y es que si bien eran abastecidos con agua que se dispone en un "tanque acoplado prestado viejo y mugriento", este se rompió y ahora la Comunidad "depende exclusivamente para el aprovisionamiento de agua (insegura) del tanque cisterna de la municipalidad de Santa Victoria Este" con el cual "se debe atender además a más de 50 comunidades".
Los integrantes de la comunidad insistieron en la existencia de una emergencia sanitaria y humanitaria y señalaron que hubo al menos tres chicos menores de 5 años con diagnósticos de diarreas, deshidratación y desnutrición. En la comunidad, hay un total de 23 niños. |
|
|