“Ya son varios los municipios que ya se pusieron en marcha plantando árboles nativos en las veras de los arroyos, porque la idea es reestablecer esos lugares a su estado original. Además, eso ayuda a que no disminuyan los caudales”, explicó Fontana, quien agregó que es necesario que se respeten los metros necesarios entre el lugar donde se planta el árbol y el arroyo.
Además del Estado provincial y los municipios, forman parte de este proyecto el INTA, y el Parque el Puma, de Candelaria donde se encuentra el vivero de provisión de plantines.
En esta línea, el funcionario contó que se están realizando gestiones ante Nación para la obtención de subsidios con el fin de que se puedan agrandar los viveros de algunos municipios para abastecer de plantines al resto de las localidades involucradas en el programa.
|
|
|