El intendente Francisco Gutiérrez junto al secretario de Agua y Cloacas, Manuel Carracelas, visitaron ayer cuatro de las 16 obras de agua y cloacas que se están realizando en el marco de los programas Agua Más Trabajo, y Cloacas Más Trabajo. Estas obras son realizadas con la dirección técnica y financiamiento de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), y ejecutadas mediante el sistema de cooperativas por vecinos de los barrios.
El jefe comunal destacó la obra de agua que se está realizando en San Francisco Solano, en el área delimitada por la avenida Donato Alvarez al arroyo, y de la calle 844 a Monteverde. Es muchísima gente beneficiada, 15 mil habitantes, y son unos 22 mil metros de caño .
Esto es absolutamente gratis para los vecinos, recién cuando AYSA los conecte tendrán que pagar el agua. Esto es un trabajo que financia AYSA, que con el sistema de cooperativas eliminó el trabajo realizado por terceros. Tengamos en cuenta que la gente de esta zona no está en condiciones de pagar, y al mismo tiempo, se soluciona un grave problema que tenemos en la zona, que es la altura de la napa . Junto con la secretaría de Aguas el año pasado instalamos 900 bombas, de las cuales el 45 por ciento están a cargo del municipio, y el resto, a cargo de cooperativas con vecinos de la zona, y entidades del barrio. Con esto, se bajó el nivel de la napa, ahora se terminará la cloaca, con lo que creo definitivamente desaparecerá el problema de la napa , expresó Gutiérrez.
Está previsto terminar todas estas obras en julio o agosto, pero quizás si el tiempo nos sigue acompañando, se logren adelantar. Nos ayuda a nosotros que no llueva, aunque en el campo se viva otra situación. Estamos contentos porque después de este período de vacaciones que fue Navidad y Año Nuevo, se comenzó a trabajar fuertemente, y las obras se están desarrollando en todo el distrito . Los vecinos están muy contentos porque ven que las obras avanzan, y nos pidieron que sigamos viniendo. Nosotros no tenemos miedo de hablar con la gente, con el barrio, con el vecino , agregó.
CLOACAS
Finalizadas las obras de agua y cloacas previstas para este año, quedará un 30 por ciento del distrito sin servicios, que son en su mayoría barrios nuevos, algunos históricos pero falta el colector principal, el cual próximamente se anunciará , continuó el jefe comunal. Es una inversión muy grande, de 53 millones de pesos, que esperemos se licite pronto. Con esto sólo nos quedaría el empalme, con lo cual estaríamos en condiciones de instalar las cloacas en todo Quilmes, que hoy no se puede porque no tiene vuelco . El agua y las cloacas son nuestras prioridades, ya que desde Nación se está haciendo una fuerte inversión pública. Lo hemos dicho y así lo hemos manifestado al ministro de Infraestructura de la Nación .
En La Matera hay un programa para desarrollar el agua para todo el barrio, y en materia de viviendas, se ha hecho una readecuación del proyecto original que hace años que está retrasado, y en esa obra se contemplan todas las obras de infraestructura para el barrio, compuesto por unas 1400 viviendas. Y también para la zona de La Paz, cuando se haga el colector principal, se prevé con el Promeba (Plan de Mejoramiento Barrial) la extensión de las obras de agua y cloacas para la zona , concluyó.
Detalles de las obras visitadas
Barrio San Sebastián II:
- 1.128 metros de cañerías de Red de Agua Potable.
- 111 conexiones nuevas
- Otorga beneficio a unos 510 habitantes
- Costo de Obra: $80.000
Barrio La Florida:
- 9.000 metros de cañerías de Desagües Cloacales.
- 960 conexiones nuevas.
- Otorga beneficio a unos 5.000 habitantes
- Costo de Obra: $4.980.000
Barrio San Francisco B :
- 19.500 metros de cañerías de Desagües Cloacales.
- 2.375 conexiones nuevas.
- Otorga beneficio a unos 13.700 habitantes
- Costo de Obra: $11.400.000
Barrio Solano Centro:
- 32.000 metros de cañerías de Desagües Cloacales.
- 3.700 conexiones nuevas.
- Otorga beneficio a unos 14.800 habitantes
- Costo de Obra: $34.470.000
|
|
|