El río Salado, a la altura de Roque Pérez, tienen su cauce cortado, hecho que permite que su lecho esté "encharcado" y provoque una nunca vista mortandad de peces.
El olor es terrible, ya que desde el denominado "Pico" hasta el puente carretero de la ruta nacional 205, puede observarse el panorama que atrae a aquellos curiosos que se acercan a ver tan desalentadora postal.
Incalculable cantidad de bagres, tarariras y otras especies han muerto ante la falta de oxígeno del agua, encargándose el fuerte sol de la descomposición.
La situación debería llamar la atención del área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Roque Pérez para evitar que algunas personas caminen en los charcos descalzos, poniendo en marcha una campaña de concientización. Incluso, algunos vecinos hacen este recorrido con chicos.
La sequía está dejando saldos desastrosos. En el río Salado, las consecuencias son irreparables.
Igual los sembrados, con una cosecha de maíz que tiene un futuro casi pronosticado.
Llama la atención que la Sociedad Rural de Roque Pérez no haya tomado alguna intervención en favor de los productores y en caso de haberlo realizado, hacerlas conocer ya que -hasta el momento- nada se ha informado, al menos a este diario. |
|
|