Durante la reunión, realizada en el salón Amarillo de la sede de la cartera, Bertero expresó que "es vital realizar este tipo de reuniones entre distintas instituciones porque nos ayuda a analizar datos; a presentar nuevas propuestas; y a aunar criterios para llevar adelante políticas positivas y acertadas porque, hoy, nos encontramos con una urgencia que debemos atender".
A su turno la jefa del departamento Agrometeorología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Liliana Núñez, presentó un trabajo elaborado por el organismo sobre la situación que atraviesa el país en general y Santa Fe en particular, producto de la sequía.
Núñez analizó datos sobre las lluvias registradas desde el año 1970 a la fecha y expuso las tendencias climáticas poco alentadoras para el corto plazo: "Las precipitaciones en la provincia serán normales o por debajo de lo normal para los próximos dos meses", aseguró. Y agregó que "gran parte del país esta padeciendo los efectos de la sequía, registrándose en algunos lugares del noreste de la región pampeana la sequía más importante de la historia".
Más adelante, la especialista del SMN señaló que "el déficit hídrico afecta gravemente a las pasturas en las zonas de cría de ganado y por más que haya una importante precipitación, la recuperación no será tan rápida".
"Además -prosiguió Núñez- hay que destacar que al fenómeno meteorológico que azota al país no se lo puede relacionar con la Niña o el Niño. Es un proceso neutro que no se da siempre", explicó.
Otro de los temas analizados durante el encuentro fue el manejo adecuado de las aguas subterráneas.
Como su calidad varía notablemente de un campo a otro, es necesario realizar estudios periódicos y concientizar a los productores agropecuarios sobre cómo aprovechar correctamente este recurso.
De la reunión participaron también el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Carlos Sartor; la representante del Instituto Nacional del Agua (INA), Dora Sosa; el director provincial de Protección Civil Zona Norte del Ministerio de Seguridad, Horacio Locatelli; representantes del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente y directores generales de la cartera de la Producción.
|
|
|