El Ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medioambiente de la Provincia, Antonio Ciancio, afirmó que hasta que no haya un presupuesto aprobado por la Legislatura Provincial para este año no habrá nuevas inversiones en la obra de cloacas de nuestra ciudad.
Así lo confirmó en diálogo exclusivo con LA OPINION, al señalar que "el presupuesto reconducido no permite hacer ninguna inversión en ese sentido".
Recordemos que el tema no fue tratado en Diputados y podría demorarse hasta la llegada de las ordinarias. Esto traería una nueva repercusión en la ciudad, puesto que las obras que reactivó la empresa Menara dependen de las llegadas de nuevos ingresos para su conclusión.
De los dichos del Ministro se desprende que hasta mayo -al menos- no habría novedades, lo que haría caer la continuidad de la obra de cloacas, reabriendo la posibilidad del inicio de un juicio a la ciudad por parte de las empresas, acusando una falta de pago.
Ciancio entendió que un presupuesto reconducido "permite ejecutar parcialmente tareas y otras no. Por lo tanto, es importante que las cámaras trabajen en este sentido, y nos den el presupuesto, cuando no hay ninguna razón para no tenerlo".
"Hoy por hoy no nos ha imposibilitado realizar algún tipo de inversión o obra, pero seguramente a medida que haya trabajos, se va a ir produciendo algún problema", agregó.
-¿Esto impide tener alguna novedad con respecto a las cloacas en nuestra ciudad?, preguntó LA OPINION.
-Por supuesto, eso es un tema. el presupuesto reconducido no permite hacer ninguna inversión en ese sentido.
EL CUIDADO DEL AGUA
De la misma manera que lo hiciera la última vez que había estado en la ciudad (el 3 de diciembre, en ocasión de inaugurar las 150 viviendas del Plan Federal I en el norte de la ciudad), Ciancio repitió la necesidad de cuidar el agua en nuestra ciudad como la primera solución al tema del abastecimiento.
"Lo que hay que hacer es garantizar que el agua tan cara, aun cuando no lo traslademos a las tarifas, sirva para el consumo humano, y no para otras cosas", dijo.
El funcionario recordó que "Rafaela tiene una media de 350 litros por habitante por día. Cualquier standard internacional dice que debe ser de 200 litros por habitante por día. Es decir, hay agua para Rafaela.
De hecho, este año entregamos más agua que el año pasado. Por lo tanto, ante problemas de orden nacional o internacional (ustedes ya vieron, aunque sea por fotos, cómo está el río Paraná) y cómo está el norte santafesino, con una sequía sin precedentes, creo que la gente debería tomar conciencia, tanto en Rafaela como en Rosario, donde los consumos son aún mayores y ver que cada canilla que gotea, cada manguera abierta para lavar el auto, cada piscina que se llena con agua potable es un desperdicio. Por lo tanto, si la cuidamos, Rafaela va a tener agua.
Tenemos que darnos cuentas que no es la misma situación que hace 10 años".
Los números
De acuerdo a los datos que maneja la Municipalidad, el monto total licitado por las obras de cloacas ascendió a $ 25.191.000. Hasta el momento, se deben $ 7.891.000: $ 4.072.329 a pagar por lo ejecutado y $ 3.818.671 por lo que resta realizar.
"Trataremos de seguir haciendo gestiones. Tenemos la mejor disposición para entendernos. Nuestra intención no es pelear, sino que la obra se haga. La gente no nos votó para pelearnos, sino para que hagamos cosas", dijo el intendente Omar Perotti en la presentación del balance de gestión 2008.
|
|
|