En tanto, hubo alivio entre los pobladores de Pampa de los Guanacos y parajes vecinos porque alrededor de las 20 se precipitó una intensa lluvia. Armada con baldes y cualquier recipiente útil, la gente aprovechó la fuerte precipitación pluvial que duró unos pocos minutos para almacenar el ansiado líquido que servirá para cubrir las necesidades más urgentes.
Por otra parte, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, anunció la puesta en marcha de un plan de alimentación para sostener el ganado con ayuda económica para los productores.
SEQUÍA | El fenómeno hídrico comenzó a afectar a las poblaciones del este
Refuerzan el envío de camiones con agua potable al interior
Producción. Desde la Secretaría del Agua se comenzó a concretar reuniones con productores a fin de coordinar acciones que ayuden a aminorar los perjuicios que ocasiona la falta de agua.
“Hay preocupación”, graficó a EL LIBERAL el secretario del Agua, Abel Tévez, sobre la situación por la sequía provocada por la falta de lluvias y que afecta a gran parte del territorio provincial. Señaló que el Estado provincial obra en consecuencia reforzando el envío de camiones con agua potable para consumo humano al interior, sobre todo a las poblaciones el este, desde Copo a Rivadavia. A la par coordina reuniones de trabajo con productores del sudeste para trazar una serie de medidas que ayuden a sobrellevar la coyuntura y planificar trabajos que sirvan de contingencia de hechos de esta naturaleza.
Con ese fin, Tévez encabezó una comitiva que se trasladó ayer a la ciudad de Selva, cabecera del departamento Rivadavia y de una zona de tamberos y ganaderos. Por la tarde, funcionarios y productores comenzaron a analizar proyectos, algunos elaborados por los propios productores como represas y un acueducto entre Malbrán y Selva.
El secretario dijo que se apoyará estas iniciativas y que también se pedirá colaboración a la Nación, concretamente al Ministerio de Producción, dirigido por Débora Giorgi.
En ese sentido el secretario del Agua esperaba el regreso del titular de la cartera de Producción, Luis Gelid, quien estuvo con el gobernador Gerardo Zamora en Buenos Aires gestionando ayuda nacional, para informarse de las tratativas con Giorgi y también para comenzar a articular medidas.
A pesar de este cuadro crítico, Tévez manifestó que “las lluvias de hace dos días han sido un paliativo para la región” más castigada, en referencia al sudeste.
Agua potable
La sequía no sólo genera perjuicios a los productores agropecuarios por el ganado que se muere o por la siembra que no se puede concretar. La gente que vive en los pueblos ubicados al este de la provincia comienza a sentir los efectos de la falta de lluvias y el agua en los reservorios de las plantas potabilizadoras y los aljibes comienza a ser escasa. “Ante ello el Gobierno está enviando una mayor cantidad de camiones con agua potable para todos los pueblos del este”, rescató Tévez.
Auxilio para sector ganadero
Medidas por la sequía
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció una serie de medidas que benefician a los productores agropecuarios, tanto en la adquisición de insumos como para auxiliar al sector ganadero en situación crítica por la sequía que afecta al país.
“Estamos trabajando en el diseño de un plan de alimentos para el sector ganadero con problemas de sequía para poder llegar a aquellos sectores que carecen de medios para comprar forraje y sostener su ganado”, adelantó, además la Presidenta.
En la quinta presidencial de Olivos la presidenta realizó los anuncios acompañada por los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; Santa Fé, Hermes Binner; Buenos Aires, Daniel Scioli y Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
Entre los anuncios para el sector agropecuario se destacaron el convenio de créditos a tasa subsidiada del Banco Nación para la adquisición de maquinaria agrícola de origen nacional y el acuerdo para que armonizaran los precios locales de los fertilizantes y agroquímicos con el precio internacional de los comoditties.
“Estas dos medidas son respuestas largamente requeridas por los sectores de la producción”, afirmó la Presidenta.
|
|
|