A la soja, nada". Con esas palabras, el ministro de Planificación, Julio de Vido, transmitió la orden del "plan sequía II" que, a su vez, había recibido en Olivos, cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aún estaba en reposo, en compañía de su esposo Néstor. Y, claro, aquellas sintéticas palabras salieron de boca del ex presidente.
De Vido se comunicó con su par de Interior, Florencio Randazzo, el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, el de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el flamante titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
El plan tendrá dos pilares de manejo. Por un lado, los acuerdos de Randazzo y Cheppi con los gobernadores para distribuir los créditos por más de 600 millones de pesos (ver página 3).
Por otro, el monitoreo que, con lupa, harán desde la AFIP y la Aduana a todos los movimientos comerciales y de tributación del sector. Buscan que no haya ningún productor beneficiado por ese estímulo sin sus papeles tributarios y patronales (si es que los requiere) en blanco.
El miércoles pasado, Echegaray y la ministra de la Producción, Débora Giorgi estuvieron reunidos hasta tardísimo en el despacho prestado que tiene la funcionaria. El encuentro fue confirmado por los voceros de ambos funcionarios.
Otras fuentes gubernamentales confiaron que en ese encuentro analizaron las cadenas de los molineros, los frigoríficos y los engordadores de ganado bovino.
En el riñón del poder ya se preparan para un 2009 de múltiples choques con el campo.
En el máximos nivel de las decisiones económicas descuentan que, luego de la tregua que la Mesa de Enlace se fijó hasta marzo, cualquier convocatoria de los dirigentes ruralistas no tendrá el mismo impacto que en el 2008. Y creen, según las mismas fuentes, que la cúpula de las entidades estará más concentrada en su futuro electoral que en los asuntos internos del propio sector. Por eso, la apuesta K es a los productores más chicos y de las provincias.
Del menú de estímulos que discute el Gobierno, ninguna medida apuntará a la soja. Ni una baja en las retenciones ni ninguna otra decisión para los productores sojeros.
La propia Presidenta ya se refirió en los anteriores anuncios que aunque los precios de los granos están en baja; aún superan los valores de los últimos años.
En este entramado de roles que tendrán los funcionarios respecto del plan sequía II; al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, le tocará también uno de los papeles centrales.
|
|
|