Los controles periódicos realizados por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) arrojaron resultados normales en los niveles de contaminación del río Limay. Así lo informó el organismo la semana pasada. No obstante, desde la Dirección de Medioambiente insistieron en que realizarán un mayor control a las industrias ubicadas en la localidad para mantener esta cifra.
“Este es un índice que nos tranquiliza. Estamos todavía en una situación buena ya que la polución esta baja”, afirmó Adolfo García, técnico Bioquímico y director de Medioambiente.
Las mediciones realizadas por la AIC se llevaron acabo en el sector comprendido entre el camping municipal Nepen Hue y la zona de La Herradura. En este sector se encuentra emplazada la Planta de tratamiento de residuos cloacales, que a pesar de los distintos inconvenientes que se produjeron el año pasado -entre ellos la rotura de varias bombas en las estaciones de bombeo-, continúa concretando una efectiva depuración de los líquidos.
“Hay que mantener esta línea de trabajo”, comentó García a lo que agregó que “vamos a insistir en los controles a las distintas industrias que se encuentran instaladas en la localidad. Continuar con los contactos iniciados con las empresas para que vayan implementando un sistema de tratamiento efectivo de las aguas residuales”.
Autodepurativo
El funcionario destacó el importante poder autodepurativo que posee el curso de agua, que permite bajar los niveles de residuos nocivos. A la vez que señaló como uno de los factores de mayor contaminación a la actividad que se realizaba en una industria juguera situada a la vera de la Ruta Nacional 22, que hace más de un año que no se encuentra en funcionamiento. La planta fabril eliminaba los desechos líquidos a través de un canal que desembocaba en el río cerca del Barrio Parque Náutico sin ningún tipo de tratamiento previo.
“Si bien es una pena que la empresa no este trabajando, se ha minimizado el daño ambiental que es algo positivo en toda esta lamentable situación”, expresó García.
|
|
|