El pasado 24 de octubre la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) conformó, junto con unas 20 organizaciones públicas y privadas, la Mesa del Agua para el Chaco como instancia de discusión para buscar una salida a la sequía que anualmente afecta a la región chaqueña.
En ese marco fue convocada la Corporación Agua para el Chaco, una institución mixta público-privada que desde hace más de cinco años trabaja en proyectos para dotar de agua de manera permanente al Chaco.
Sin embargo, de acuerdo con una nota arrimada a la Comisión Permanente del Congreso y firmada por el geólogo Fernando Wiens, director de la entidad (facsímil), imprevistamente fueron dejados de lado de la Mesa. Según la denuncia, cuando reclamaron la situación, el martes 13 de enero, recibieron “la comunicación verbal de parte del coordinador de la Mesa Técnica del Agua, Ing. Elías Díaz Peña, que la Corporación fue desvinculada del citado foro por “representar intereses empresariales chaqueños”.
Wiens es uno de los más reconocidos expertos y estudiosos de las aguas del Chaco. Además, es fundador de la Corporación Agua para el Chaco que tiene un proyecto para construir un acueducto en la región.
La Corporación es dirigida por un consejo de administración integrado por los gobernadores de los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, los intendentes municipales de los tres departamentos, representantes de las juntas municipales y departamentales de los tres departamentos, un representante de la Fundación para el Desarrollo del Chaco, un representante del sector empresarial privado, tres representante de la Asociación Rural del Paraguay, tres representantes de las comunidades indígenas y tres representantes de las cooperativas agropecuarias e industriales de la región.
Wiens remitió una nota a Camilo Soares, secretario de Emergencia, para pedirle una precisa aclaración del porqué la Corporación del Agua para el Chaco “fue desvinculada arbitrariamente a constituir la Mesa del Agua” y le pide rectificar la situación incorporándolos de vuelta a la mesa de discusión.
GRAN NEGOCIO
La cuestión de agua en el Chaco se perfila como un gran negocio. De acuerdo con el mismo secretario de Emergencia, Camilo Soares, 600 mil dólares de la donación de Venezuela serán usados en ese ámbito.
Estos recursos serán manejados exclusivamente por Soares, quien ya consiguió un dictamen de la Contraloría General de la República que le autoriza el uso discrecional de los fondos.
Esto a pesar de que la ley dispone que todas las donaciones deben ser aprobadas por ley del Congreso e incorporadas al presupuesto general de gastos de la Nación.
|
|
|