Con dos promesas firmes bajo el brazo: la homologación de los decretos provinciales de emergencia agropecuaria y una recorrida del director nacional de Agricultura por la zonas más castigadas por la sequía para dialogar con productores. Así salió ayer el ministro de la Producción de Santa Fe, Juan José Bertero, del encuentro con el titular de la Secretaría de Agricultura de la Nación (Sagpya), Carlos Cheppi.
???El titular de la cartera santafesina calificó de "positivo" el encuentro con Cheppi un día después de que la presidenta anunciara un paquete de medidas para el sector agropecuario que conformaron poco al gobernador Hermes Binner, esencialmente por la falta de respuestas directas al problema de la sequía.
???Bertero explicó que "se adelantó mucho en el proceso de homologación de los decretos provinciales de emergencia agropecuaria", una medida que consideró "vital" porque les permite a los productores "renegociar deudas bancarias, suspender el pago de impuestos, especialmente a las ganancias, y demorar las intervenciones judiciales mientras dure la emergencia", dijo Bertero.
???De concretarse en forma inmediata, la medida responderá a los reclamos que venía haciendo el gobierno provincial que en sucesivas oportunidades clamó por una rebaja impositiva (puntualmente retenciones) para el sector agropecuario afectado por la falta de agua e incluso se sumó a los pedidos de declaración de emergencia agropecuaria nacional, que en los hechos representa un diferimiento de pago de tributos nacionales.
???"En estos días" se terminará el proceso administrativo, pero ya tiene la firma de los ministros de Economía, Producción e Interior", confirmó.
Un viaje al interior. Por otra parte, en el encuentro se acordó que hoy el director nacional de Ganadería viajará junto a Bertero a la ciudad de Reconquista para entrevistarse con productores autoconvocados y observar los problemas que agobian a la región para tratar de encontrar soluciones, relató el ministro al salir de la reunión.
???También Bertero dijo que a los funcionarios nacionales "les gustó como se viene trabajando en la provincia con los albergues rurales para ganado, que se construyen con dinero de la Secretaría, y se planteó la posibilidad de ampliarlos".
???En el encuentro se habló además de la implementación de una "política de fondo" para encontrar "soluciones definitivas" a la problemática del sector.
???"La emergencia es un evento que está ocurriendo ahora, pero necesitamos una política de fondo", opinó Bertero, al tiempo que puso como ejemplo la posibilidad de que "la vaca de conserva pueda tener una mejor salida a la exportación ahora porque se necesita descomprimir el territorio".
???Ese es otro de los reclamos que anteayer planteó el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, durante la conferencia de prensa en la cual sentó su posición sobre las medidas que había anunciado Cristina.
???"La idea es que haya una mayor coordinación en la utilización de los recursos, no digo mayor eficiencia porque se está trabajando así, pero sí en una forma más complementaria, para que los fondos tengan mayor efecto", añadió.
|
|
|