Los efectos de la prolongada sequía en varias localidades correntinas, se siente cada vez más en determinados puntos de la geografía provincial. Por ese motivo, en la Segunda Sección goyana se iniciaron una serie de actividades tendientes a ayudar a los pobladores de la zona que se mostraron desesperados ante este panorama.
Por este motivo, dada la gravedad de la situación en el área provocada por la prolongada sequía, la Secretaría de la Producción del Municipio, a cargo de Daniel Avalos, se puso manos a la obra y está trabajando en distintos frentes. En un principio, se construyeron tajamares, hasta la fecha se hicieron 130, que son soluciones de mediano y largo plazo; también un equipo a cargo del ingeniero Marcelo Cancián, junto con técnicos de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, confeccionó en diciembre varios proyectos de agua (bombas, perforaciones, instalaciones para riego y aguadas para animales) que buscan una solución más inmediata.
Los proyectos presentados fueron todos aprobados y benefician a productores y grupos de zonas de la 2º Sección del Departamento de Goya y alcanzarán a 110 familias por un monto aproximado de 185 mil pesos. En especial se destaca un proyecto para 32 familias de tipo subsidiado dada las carencias de las mismas y la urgente necesidad de agua para el consumo y que son de Paraje Batel Araujo.
Debido a que, por razones operativas, estos últimos proyectos se ejecutarán recién para febrero o marzo y la urgencia planteada por la desaparición de la laguna que les servía de provisión de agua, se constituyó en la zona el ingeniero Marcelo Cancián conjuntamente con una Asistente Social de la Secretaría de Bienestar Social del Municipio para una evaluación de acciones de urgencia.
Por ese motivo, se resolvió conseguir tambores y bidones para que sean distribuidos a las familias más cercanas. Los mismos fueron gestionados ante la Empresa Massalín Particulares SA la que accedió de inmediato.
De esa manera, llevaron a la zona 25 tambores de 200 litros, 60 baldes de 20 litros, alcanzando un total de 6.200 litros de agua y 80 tablones para ser distribuidos entre alrededor de 32 familias con problemas críticos de abastecimiento de agua para consumo humano.
Cabe señalar que estas familias consumen agua de esteros y lagunas pero su nivel bajó tanto que hoy su situación es desesperante.
Por otra parte, los técnicos de la Secretaría de la Producción y el PSA que elaboraron el proyecto de agua para perforaciones y bombas para la mayoría de estas familias por un monto de 321.250 como subsidio están buscando acelerar su ejecución para dar una solución definitiva para el abastecimiento de agua, en especial para el consumo.
LOS NUMEROS:
110
Son las familias que se verán beneficiadas con los proyectos.
$ 321.250
Es el monto que se invertirá en subsidios para los trabajadores rurales por la sequía.
“Los anuncios son para los medios y no para los productores”
El secretario de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Marcelo Ocampo, opinó ayer que las medidas anunciadas por la presidente Cristina Fernández "no van a llegar a los productores".
En ese sentido, consideró que "los anuncios son más para los medios de comunicación que para los productores" y dijo que el plan para el sector agropecuario expuesto por la jefa de Estado ni siquiera sería útil para superar la coyuntura, considerando el drama de la sequía que padecen los productores, por lo que tampoco resolverá los problemas de fondo. Las medidas de aliento para el rubro ganadero y la compra de maquinaria y fertilizantes lejos están de satisfacer las pretensiones del sector productivo nacional.
Analizando el plan oficial, el dirigente correntino sostuvo que realmente tendrán impacto cero en los productores, afectados en la actualidad por la falta de rentabilidad y, muchos de ellos, por el factor climático. "No hay posibilidades de comprar maquinarias", consideró, al tiempo que calificó de "paliativos mínimos" los anuncios referidos al rubro ganadero como la suspensión de los límites de faena. "Con la sequía que está afectando a los productores el impacto es ínfimo", consideró.
|
|
|