La presidente Cristina Fernández de Kirchner junto al intendente Juan José Mussi, pusieron en marcha ayer en Berazaegui, a través del Ministerio de Planificación Federal, las obras para la construcción de una planta depuradora de líquidos cloacales. La obra significará una inversión de más de 481 millones de pesos que alcanzará a 4 millones de habitantes, de Capital Federal, Avellaneda, Quilmes y Berazategui. Pero por sobre todas las cosas, implicará el alejamiento en una segunda etapa de construcción, de los líquidos cloacales de las costas berazateguenses y quilmeñas. Posteriormente, la comitiva dio inicio a las obras de pavimentación de la Avenida Lisandro de la Torre en los siguientes tramos: de Av. Florencio Varela a calle 7; de 24 a 30 (lado Este); de calle 28 a Eva Perón; y de calle 39 a calle 44.
PLANTA POLEMICA
Se recordará que esta planta depuradora de líquidos cloacales, fue lograda por la gestión Mussi, en compensación por el daño ambiental que la empresa Aguas Argentinas ocasionó a ese Distrito por el emisario cloacal que contamina desde hace décadas su costa.
Berazategui debió renunciar a su derecho a hacerle juicio a la empresa, y a cambio, el Gobierno Nacional (no la empresa Aguas Argentinas) asumió el compromiso de hacer la obra.
Fue entonces cuando se decidió achicar la obra: la planta sólo permite la extracción de los sólidos, pero no elimina la contaminación química ni bacteriológica. Esto fue centro de críticas por parte de los grupos ecologistas locales. Lo más interesante de la obra es la extensión del emisario (la cloaca máxima), que permitirá volcar los líquidos cloacales río adentro en un par de kilómetros más. Esto impactará fuertemente sobre la costa de Berazategui y Quilmes, por cuanto se verá (finalmente) libre del reflujo de las mareas contaminadas los líquidos cloacales. Sin embargo, los ecologistas también criticaron que, por más que se aleje el vuelco de la costa, el Río de la Plata -que es el octavo más contaminado del mundo- no será capaz de autodepurar la contaminación química y bacteriológica.
|
|
|