La presidenta de la Nación, doctora Cristina Fernández, dejó iniciada ayer junto al intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, la obra de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, largamente esperada por esa comunidad, con una inversión de 470 millones de pesos. Además se puso en marcha el tomógrafo para el Hospital Evita Pueblo comprado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de Alicia Kirchner.
Asimismo, se pusieron en marcha la pavimentación de la avenida Lisandro de La Torre, desde la calle 7 a Florencio Varela (límite con Quilmes), la calle 24, entre 135 y ruta 36 y el camino al río en Hudson (calle 63 hasta la ribera).
El escenario principal fue montado en 14 y la ribera. Además de la Jefa de Estado y de Mussi, se encontraban presentes el ex presidente Néstor Kirchner; el gobernador Daniel Scioli; el jefe de Gabinete, Sergio Massa; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido; autoridades nacionales, provinciales, legisladores e intendentes como el de Quilmes, Francisco Gutiérrez y deportistas distinguidos como el maestro Roberto De Vicenzo.
Berazategui fue el primer distrito del Conurbano que visitó la Presidenta en el año, inaugurando un sistema que le permitió hablar con los vecinos en directo y por teleconferencia. Mussi ofició de maestro de ceremonias y Cristina Krichner habló con Cora -vecina de la calle 24-, Eva -en Hudson-, Doris -en Lisandro de La Torre- y el doctor José Potito -desde el Hospital Evita Pueblo, acompañado de Alicia Kirchner y Claudio Zin, ministro de Salud provincial- a quienes les agradeció el afecto y las palabras elogiosas.
Mussi indicó que "visité muchos despachos por la planta, el de Rodolfo Terragno, el de Raúl Alfonsín; el de María Julia Alzogaray; Roberto Dromi, Carlos Menem y De la Rúa y no tuvimos suerte. Hasta que por vía de la Justicia conseguimos que se obligara a Aguas Argentinas a hacer la planta. Pero la empresa se fue y tuvo que ser el gobierno de Néstor Kirchner el que firmó la terminación de la obra y hoy la presidenta Cristina Fernandez la pone en marcha. Hacer lo que los pueblos necesitan y quieren se llama justicia social".
Daniel Scioli, a su turno, señaló: "estas obras nos ayudan a tener una Provincia más sana y a luchar contra la desigualdad".
El Gobernador bonaerense destacó que "esta inversión masiva en obras largamente esperadas, van a tener un cambio profundo en la calidad y en la forma de vida de las queridas familias de esta ciudad. Esto nos ayuda a tener una Provincia más justa, porque va a permitir que más chicos lleguen a su escuela por pavimento, se atiendan con mejores servicios en el hospital y sus padres obtengan trabajo con los nuevos emprendimientos" y elogió a Mussi por "su capacidad de buen administrador, apasionado en la gestión y poseedor de un plan claro y estratégico para su distrito".
Finalmente, la Presidenta sostuvo que "esta obra de la planta es necesaria para todos pero si hay un lugar al cual se le debía restituir la dignidad de la calidad de vida era a Berazategui. Le decía a Juan José (Mussi) que desde el helicóptero veía qué playa tan linda tiene este distrito, pero el olor por la cloaca es insoportable. Siento vergüenza de que hayamos demandado 50 años los argentinos para comenzar esta obra. Pero además están los nuevos pavimentos, el tomógrafo y me pregunto, por qué no se pudo hacer antes".
Una multitud en Berazategui, con banderas naranjas, le dio calidez al acto que marcó la primera visita de la Jefa de Estado al Conurbano en 2009.
|
|
|