En el marco de las políticas tendientes a lograr un desarrollo sostenible de los recursos hídricos, el Ministerio del Campo,informó que durante la primera quincena de de enero se registraron altos índices de lluvias, lo que favorecerá la producción económica y el equilibrio ecológico- ambiental de la Provincia.
En San Luis, debido a los veranos secos y calurosos, las lluvias que se manifiestan en el mes de enero, representan para la jurisdicción un factor favorable para el uso económico, social y sobre todo para la conservación del medio ambiente, objetivos fundamentales que desarrolla el Gobierno en cada una de las localidades de la Provincia.
El territorio puntano, presenta clima de tipo continental seco, con una temperatura anual media de 17º C. y su media estival, correspondiente al período verano – otoño, de 23º C, las lluvias, se manifiestan más regularmente entre octubre y marzo, siendo abundantes durante el estío y prácticamente inexistentes durante el invierno.
Durante la primera quincena de enero se registraron importantes índices de lluvias localidades donde se encuentran emplazados diques y embalses como: La Florida: 76 mm; Nogolí: 38,4 mm; Lujan 49,9 mm; Villa General roca 37,4mm.
Una de las acciones más importantes que lleva adelante el Ejecutivo Provincial es aprovechar al máximo los beneficios que deriven del uso de los recursos hídricos. En este contexto San Luis cuenta con 12 diques estratégicamente ubicados en diferentes sectores de su geografía.
De esta manera, con datos actualizados permanentemente el Programa Embalses y Comité de Cuencas dio a conocer el nivel de diques y los embalses de la Provincia donde se registraron ocho sobre cota y dos bajo cota, lo que fundamenta el aumento del recurso hídrico en temporada estival.
Diques/Embalses Cota
La Florida (+) 0,04 Sobre Cota
Potrero de los Funes (+) 0,05 Sobre Cota
Cruz de Piedra (+) 0,03 Sobre Cota
Río Grande (-) 6,00 Bajo Cota
Nogoli (+) 0,01 Sobre Cota
Paso de las Carretas (+) 0,09 Sobre Cota
Lujan (+) 0,02 Sobre Cota
San Felipe (+) 0,03 Sobre Cota
La Huertita (+) 0,28 Sobre Cota
Villa General Roca (-) 1,00 Bajo Cota
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de San Luis |
|
|