El Intendente Municipal lo confirmó: hoy se anuncia un mega plan de obras para Olavarría con dinero de la Nación. Habrá viviendas, pavimento, cloacas y accesos a la ciudad. Forma parte del plan anunciado por Cristina Fernández para apaciguar la crisis que amenaza pasar como vendaval en este año. El 15 de diciembre la Presidenta dio detalles y José Eseverri estuvo allí. Pero volvió sin nada. Recién durante la semana pasada tuvo la confirmación de estas obras que serán trascendentes para la ciudad y generarán unos 2.800 puestos de trabajo, según aseguró el propio mandatario. Aunque no se habló de montos, se calcula que el dinero a invertir equivaldría a varios presupuestos municipales en obras públicas.
Será a las 12 en el Salón Azul. José Eseverri se reunirá con empresarios, sindicalistas y representantes de entidades intermedias. Y en ese ámbito anunciará lo que considera "el plan de obras públicas más importante en la historia de Olavarría" que se lleve adelante en un solo año.
Tendrá, definió, "cinco componentes: infraestructura para el desarrollo local, accesos a planta urbana de Olavarría, pavimentos urbanos, cloacas y viviendas". Todo se hará en un año. Y no en cualquier año: el 2009 es electoral y se espera que sea recesivo. No hay otra alternativa que apostar a las obras para aspirar a un buen desempeño electoral por parte de los oficialismos.
Para José Eseverri lo que se logró "es el producto del trabajo conjunto entre el Municipio y la Nación" y todas las confirmaciones las tuvo el 8 de junio en el Ministerio de Infraestructura que comanda Julio De Vido.
La idea "es ocupar la mayor cantidad de mano de obra posible y que trabaje la mayor cantidad de empresas posible". Se calcula que podrían generarse unos 2.800 puestos de trabajo. El Intendente espera que las obras "tengan un fuerte impacto en la economía local" porque "la premisa de los planes es mantener la actividad económica".
Los anuncios son parte del plan de obras que la Nación presentó para este año y cuyos detalles fueron hechos públicos por la Presidenta el 15 de diciembre. Ese día Eseverri estuvo en capital escuchando el discurso de Cristina Fernández quien anunció un megaplan de obras públicas de corto, mediano y largo plazo con un presupuesto total de 111.000 millones de pesos. Tan ambicioso resultó el programa que planteó pasar de los actuales 400 mil obreros a 780 mil trabajadores ocupados en el sector de la construcción. A la vez, prometieron que el nivel de inversión para 2009 llegará a 57.000 millones de pesos, que supera un poco la mitad del presupuesto total.
"Esto le va a cambiar la vida a mucha gente", aseguró el Intendente. "Hay mucha gente que ha estado postergada, hay cosas que no se hubieran podido hacer nunca". Resaltó "la importancia del enlace de las rutas 3 y 226 que hacía cincuenta años que se gestionaba y se pedía y nadie lo hizo. Este gobierno lo está haciendo. Habrá un momento en que se tome conciencia de la importancia de esa obra".
En este momento, dijo, "se habla demasiado de política y de candidaturas" pero "a las palabras de muchos las vamos a contestar con hechos" porque "hay demasiado candidatearse, demasiado mirarse a sí mismos". A Eseverri le parece fundamental "que se demuestre que se llevan a cabo políticas keynesianas en serio para afrontar la crisis".
"Fondos genuinos"
El Intendente aclaró que este plan y sus fondos "son nuevos" y no responden a ningún plan que haya quedado incompleto. De las ya famosas mil viviendas prometidas, que nunca se alcanzaron, recordó que "nosotros hicimos un Plan Federal I completo, que llegaba a las 600 viviendas en total".
"Son fondos genuinos del gobierno nacional", subrayó. "Es el componente local del programa de obras" que anunció Cristina para contrarrestar la crisis internacional que se espera que llegue con fuerza este año por estas tierras. El plan puesto en marcha en la ciudad se llamará "Obras para todos los olavarrienses".
A las obras "las vamos a licitar nosotros. Y va a ser todo gestión municipal con fondos nacionales".
Actualmente, hay dos obras que se llevan adelante con dinero de la Nación "casi por ciento veinte millones de pesos: el enlace por 82 millones y el ensanche de la 226 por 35". A la vez, enfatizó que "lo que anunciemos mañana (por hoy) no invalida en absoluto el resto de los anuncios que hemos realizado para hacer con fondos municipales".
El Intendente podrá mostrar hoy que su condescendencia con el gobierno nacional no ha sido gratuita. A pesar del sabor amargo que quedó el 15 de diciembre, cuando regresó de la capital con las manos vacías tras el discurso de Cristina.
|
|
|