Desde hace 15 días, cada vez que los vecinos de Villa Lamadrid se levantan, abren la canilla a la espera de que salga agua, pero se encuentran con la sorpresa de que no hay suministro. De este modo aseguran que comenzaron el 2009 y la indignación va en aumento jornada tras jornada.
“Lo peor de todo es que el verano recién comienza y será una época muy dura”, señalaron los vecinos enojados.
Durante el día y gran parte de la noche, la falta de presión provoca que por las tuberías no atraviese ni una sola gota de agua. Sólo en horas de la madrugada, debido a que la demanda es menor, los vecinos pueden agarrar sus baldes y botellas y juntar agua para pasar el día siguiente.
“Todos los veranos suceden cosas similares porque no realizan las tareas necesarias durante el resto del año, por lo tanto ante una demanda mayor colapsan y miles de vecinos se encuentran sin agua, con calores exorbitantes”, manifestó Ary Díaz desde el Foro Hídrico.
Según contaron los residentes de la zona, el problema principal de la falta de agua está relacionado con el mal estado de las cañerías de todo el barrio y eso genera que los vecinos permanezcan sin suministro durante días enteros.
“Necesitamos el cambio de las redes de agua de toda la zona porque ya están obsoletas y no permiten el paso del agua”, indicó Víctor Frites, habitante del lugar y representante del foro.
Y agregó: “Aysa se había comprometido a realizar todo el cambio durante el 2008 pero esa promesa nunca se cumplió y ahora estamos en pleno verano padeciendo por la falta de la realización de las obras”.
Y según aclararon quienes viven en Villa Lamadrid, muchas redes “ya son viejas” lo que genera que no den abasto con la alta demanda del suministro. “Los centros urbanos son cada vez mayores y no pueden brindar una respuesta a toda esa cantidad de gente. Ojalá puedan escucharnos y realizar las tareas en beneficio de los usuarios”, sostuvo Díaz.
En muchas casas tuvieron poca presión y tampoco pueden realizar las tareas de higiene personal ni llevar adelante sus tareas cotidianas. “Es por ello que le pedimos a AySa un mayor compromiso y que realicen las tareas de mantenimiento necesarias en la red, para evitar los faltantes”, pidió Frites.
Esta situación se repite en las localidades de Banfield, Lomas, Turdera, Adrogué, Rafael Calzada y Lanús, los barrios más afectados por la escasez de agua corriente y de presión.
|
|
|