Funcionarios y técnicos del Gobierno provincial vienen recorriendo y realizando un minucioso monitoreo de las obras ejecutadas contiguas a poblaciones que anualmente son amenazadas o afectadas por desbordes de los ríos Bermejo y Pilcomayo, para así tener un cuadro de situación preciso y diseñar estrategias ante potenciales contingencias que pudieran producirse.
El director de Defensa Civil, Pablo López, y el diputado provincial Roberto Vizcaíno (experimentado conocedor de toda la zona), entre otros técnicos y baqueanos, se encuentran trabajando en los Departamentos Matacos, Ramón Lista y Bermejo para ir viendo la situación e ir previendo posibles consecuencias de las crecidas anuales de los ríos Bermejo y Pilcomayo, y en caso de este último, su directo impacto en el Bañado La Estrella.
“En líneas generales, observamos que la situación está bastante bien, todavía no se han dado ingresos de volúmenes extraordinarios, lo que nos da tiempo para tomar estas previsiones y disponer de todos los elementos y las cuestiones sanitarias para hacer frente a un caso de emergencia”, sostuvo el titular de DC.
Aludió, asimismo, a que “los parajes y localidades aledañas al Bañado La Estrella están resguardados por todas las obras que se están haciendo en la zona, que están trabajando de manera eficiente por las obras de las correderas, y eso permite que no tengamos consecuencias en dichas comunidades”.
Defensas
Vizcaíno, en tanto, valoró las defensas ejecutadas para defender a comunidades contiguas al bañado como El Quemado y El Cañón, las que fueron mejoradas y recrecidas. En el caso de Fortín Soledad inclusive se trabajó en la ruta 32 y se ampliaron los sectores de descarga de las aguas, de tal manera que puedan tener mayores espacios de escurrimiento.
Aludió, asimismo, a que en el Departamento Ramón Lista y ante el primer pico importante del orden de los mil metros cúbicos a principios de enero que experimentó el Pilcomayo, las correderas respondieron de manera eficiente, un dato no menor teniendo en cuenta que éstas debieron ejecutarse en nuevos sectores ante la extraordinaria sedimentación que se produjo el año pasado en la franja contigua a El Quebracho. También en esta misma franja, además de los 80 kilómetros de correderas, existen importantes anillos de defensa, los cuales han sido reforzados, al ser una de las zonas más seriamente amenazas por el Pilcomayo. |
|
|