El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) identificó zonas vulnerables en las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín tras realizar inspecciones para alertar sobre posibles situaciones de emergencia.
En la cuenca del río Rímac los puntos vulnerables son La Calzada en el distrito de Chicla (provincia de Huarochirí), la quebrada Huayaringa en el distrito de Santa Eulalia y el Asentamiento Humano 27 de Junio de Chosica ubicado dentro de la faja marginal del río Rímac.
En Chaclacayo se ha observado que falta hacerse trabajos de descolmatación en las zonas de Santa Ines, Niagara, Morón y Pablo de las Casas.
En San Juan de Lurigancho no se han realizado trabajos de refuerzo del enrocado en la margen derecha del río Rímac, en el sector Malecón Checa y el Puente Nuevo, donde el río ha erosionado la estructura de dicho puente.
También se ha identificado como zona de alto riesgo las viviendas ubicadas a lo largo de las 29 cuadras de la avenida Morales Duárez, en el Cercado de Lima, las cuales se encuentran suspendidas sobre los acantilados del río Rímac.
En la cuenca del río Chillón, se ha identificado como zona de posible desborde el sector Tambo Río ubicado entre los distritos de Comas y Puente Piedra. Otra zona vulnerable es considerada el Asentamiento Humano Kuelap del distrito de Puente Piedra.
Mientras que en la cuenca del río Lurín, a 300 metros aguas arriba del puente que cruza la antigua Panamericana Sur, hay un botadero de desmonte que ha ocasionado la colmatación del río y la erosión de las defensas ribereñas en dicho sector.
|
|
|