Trabajadores de la Cooperativa Integral concretaron la devolución de las instalaciones de la ex planta modular de tratamiento de líquidos cloacales a la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, representada por los ingenieros Juan Carlos Carda y Emilio Boldrini. La devolución de las instalaciones se efectuó luego de que dicha planta dejara de operar el 22 de mayo de 2008.
A partir de esa fecha comenzaron a desviarse los líquidos, que eran tratados en la “choppera”, hacia la nueva Estación de Bombeo Nº 1 que impulsa los líquidos hacia la Planta Depuradora de Costa Azul.
Desde ese momento, la Coopi destinó dos operadores como encargados de custodiar y realizar el mantenimiento del predio durante las 24 horas, a fin de mantenerlo en condiciones.
La entrega del predio e instalaciones estuvo a cargo de los trabajadores Silvia Corace (coordinadora de Operaciones y Servicios), José Hipólito (subjefe del Servicio de Agua y Cloacas) y José Videla (coordinador a cargo de Mantenimiento de Redes). La memoria colectiva de gran parte de los vecinos de la ciudad, seguramente, alberga el recuerdo de la “choppera” asociada a la inadecuada ubicación de la misma. Sin embargo, es necesario recordar y subrayar que, a pesar de tal situación, el aporte que la misma realizó al saneamiento regional fue importante, ya que depuraba cuatro millones de litros de líquidos cloacales por día, provenientes de 1.500 conexiones. Ahora los líquidos tratados en la planta van al lago, pero con grado de pureza extremo.
|
|
|