Respecto de la inacción del Gobierno Nacional, que a ocho meses de firmado por el gobernador Binner el primer decreto provincial de emergencia agropecuaria, el cual aún no fue homologado por el Poder Ejecutivo Nacional, despertó en la diputada provincial por el PDP, Estela Méndez de De Micheli la reflexión que "para la Presidente, parecería que en Santa Fe no hay sequía". "Parece ser que los funcionarios nacionales no han leído, ni visto por televisión, las devastadoras imágenes de miles de cabezas de ganado muertas de sed, de los cientos de miles de hectáreas de cultivo perdidas por la falta de lluvia, ni las dramáticas escenas de comprovincianos que esperan, como único recurso, que el Gobierno provincial les lleve agua potable para poder beber" declaró con dureza la diputada Demócrata Progresista.
Asimismo hizo referencia a que la homologación del Poder Ejecutivo Nacional es requisito indispensable para la urgente aplicación de la Ley N ° 22.913 que establece, importantes beneficios en relación al orden crediticio, donde podrían renovarse las obligaciones vencidas, aprobarse el otorgamiento de créditos con tasas subsidiadas, unificarse las deudas y suspenderse la iniciación de juicios hasta 90 días luego de terminada la emergencia. Además, en el plano impositivo, que se prevén prórrogas para las presentaciones y el pago de los impuestos existentes o a crearse que graven el patrimonio, los capitales o las ganancias de las explotaciones afectadas cuyos vencimientos se operan dentro del período de emergencia y/o desastre. Otro dato importante es el tratamiento impositivo especial previsto en la Ley, por la venta forzosa de hacienda y su relación con el impuesto a las ganancias.
"El Congreso de la Nación, votó la Ley 26410, que declaró la emergencia de las provincias de Santa Fe y Chaco, y aprobó un fondo especial de 30 y 40 millones de pesos respectivamente; pero está ley no hace operativa a la ley de emergencia agropecuaria nacional" aclaró la diputada De Micheli. "Se necesitan líneas de crédito con tasas de interés subsidiadas, acorde a la magnitud del desastre", que estimó en la cantidad de "mil millones de pesos".
Finalmente la legisladora democrataprogresista que preside la Comisión de Agricultura y Ganadería, destacó "que la única ayuda que hemos recibido, tuvo su iniciativa en un proyecto presentado por el Senador Nacional Rubén Giustiniani, es decir, que fue otra vez el mismo Senado de la Nación, que rechazó la nefasta Resolución 125, el que contribuyó con su reivindicación Federal, a socorrer a la necesitada provincia de Santa Fe".
|
|
|