Ante la grave situación ecológica que acontece en el lago del embalse de Río Hondo, el gobernador de la Provincia, Gerardo Zamora, solicitó al ministro de Justicia y Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, que arbitre los medios necesarios para la instalación de un asentamiento permanente de una dotación de Prefectura Naval o Gendarmería Nacional, a fin de preservar la fauna ictícola y la defensa del equilibrio ecológico hídrico, gravemente amenazado.
La zona lacustre es actualmente victima de numerosos ilícitos que ponen en peligro la vida y el equilibrio ecológico que cuenta para sus 33.000 hectáreas con la sola protección de la Policía provincial, lo que acarrea serias dificultades a la hora de ejercer un férreo control para limitar los daños que allí se producen.
En este contexto el gobernador Zamora, en una nota dirigida al ministro Fernández, argumentó su pedido aludiendo que la situación existente en el espejo lacustre del embalse de Río Hondo es “crítica” y que es complicado para las fuerzas de seguridad local atender la preservación de la fauna del lugar y la defensa del equilibrio ecológico hídrico, “gravemente amenazado pese a los constantes esfuerzos del Estado nacional y de las provincias que componen la cuenca Salí -Dulce”, añadió el primer mandatario provincial.
Al final del documento el mandatario aseguró que una vez que se efectúe el asentamiento, el Gobierno provincial se compromete a colaborar y brindar el apoyo necesario en el marco de sus posibilidades y agregó: “Agradeceré la premura y la prioridad que se le imprima al presente tramite teniendo en cuenta la gravedad acuciante existente en la zona lacustre, donde se producen a diario un cúmulo de ilícitos que amenazan el ecosistema y que por si sola nuestra provincia no puede reprimir, ni garantizar la seguridad integral de este espejo hídrico de 33.000 hectáreas”.
Desde EL LIBERAL en los últimos se realizó un minucioso informe de la contaminación que se estaba sufriendo en el embalse Río Hondo. Así fue como se develó que este espejo de agua contiene metales pesados como plomo, cromo y arsénico. Aunque la aguda contaminación no es nueva, el tema vuelve a preocupar sobremanera a los santiagueños luego de que se conocieron los resultados de los estudios realizados por expertos de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Provincia.
|
|
|