Un poco más de alivio para decenas de pueblos del territorio provincial duramente castigados por la sequía, volvió a caer desde el cielo entre la tarde del miércoles y la mañana de ayer. De todas maneras, el agua caída en los últimos días no alcanzó para solucionar el problema que afrontan los vecinos que deben racionar el consumo de este vital elemento, ni de los productores tanto agrícolas como ganaderos que ya debieron afrontar cuantiosas pérdidas.
Los 70 milímetros caídos en la ciudad de Pampa de los Guanacos, sirvió para que los vecinos puedan almacenar un poco más de agua en sus represas, calicantos y aljibes, mientras esperan la llegada del caudal ansiado por el Canal de Dios. Entre las poblaciones que mayor cantidad de milímetros de lluvia recibieron, figuran también Suncho Corral (Ibarra) 60; Tintina (Moreno) y Nueva Esperanza (Pellegrini) 65.
En Campo Gallo y El Fisco, en el departamento Moreno, cayeron 45 y 40 mm respectivamente; en Monte Quemado (Copo) 15, lo mismo que en Colonia Simbolar y La Cañada (Figueroa); 9 mm cayeron en Quimilí (Moreno); 30 en El Mojón, La Fragua y Rapelli (Pellegrini).
Según el registro suministrado por la División Comunicaciones de la Policía de la Provincia, en la zona agrícola ganadera ubicada en el sudeste provincia, sólo se registraron algunas lloviznas en Bandera, Cuatro Bocas, Fortín Inca y Guardia Escolta.
REGISTROS - Datos oficiales
La lluvia trajo alivio a varios pueblos
Respiro. Entre las últimas horas del miércoles y la mañana de ayer se registraron lluvias y lloviznas en buena parte del territorio provincial.
En Pampa de los Guanacos llovieron 70 milímetros lo que atenuó en parte los padecimientos que viven la ciudad y su zona de influencia a causa de la falta de agua. En el resto del vasto territorio provincial azotado por la sequía, hubo lluvias de diferente magnitud. Entre las más importantes está la que cayó en Suncho Corral, donde se registraron 60 milímetros. En la zona agrícola del departamento Belgrano, sólo hubo lloviznas moderadas.
|
|
|