El Concejo Deliberante de General Alvear, a partir de un proyecto presentado por Gaudencio Fernández, del bloque Lealtad Peronista, decidió solicitarle una audiencia a la ministra de Infraestructura de la Provincia, arquitecta Cristina Alvarez Rodríguez, de la que también participe el presidente de la empresa ABSA, prestataria del servicio, a efectos de plantear y buscar una pronta solución "al grave problema existente en Alvear con la falta de agua potable en forma periódica".
Tal la iniciativa de Fernández, se invitará al senador Alfredo Sivero, como legislador de la Séptima, y la representación distrital quedará conformada por el intendente Gustavo Marcos, funcionarios que él designe, Sivero y una representación del deliberativo.
El concejal destacó que es "preocupante el problema existente en la provisión de Agua Potable por parte de la Compañía Aguas Bonaerenses S.A. –ABSA-, a los habitantes de la ciudad de Alvear", por lo que consideró de urgencia "tomar cartas en el asunto para tratar juntamente con el Gobierno Bonaerense de buscar una solución de fondo al problema".
Remarcó que al inconveniente existente por el crecimiento poblacional, se sumó la instalación de la Unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense Nº 30, "la que en forma sustancial hizo crecer el consumo y debemos agregar la sequía existente que compromete los niveles del Arroyo que son necesarios para asegurar la provisión de agua".
"La utilización del agua de Arroyos no es aconsejable por el riesgo de contaminación existente por distintos factores", dijo Gaudencio Fernández, pidiendo extremar "las medidas de seguridad para que el agua esté apta para el consumo. En algunos casos, al cambiar el gusto, muchos convecinos busquen otros tipos de aguas para el consumo originando un gasto adicional".
Para Fernández, resulta fundamental "plantear la difícil situación" y pedir una "urgente solución basado en la propuesta del sistema de provisión de agua por perforaciones: en principio se podría avanzar en un sistema mixto entre el actual y el propuesto, para en el futuro concluir con el sistema de perforaciones como la inmensa mayoría de los distritos bonaerenses". |
|
|