“El ministro Ciancio no quiere que nadie controle el servicio de aguas y cloacas”, dice el diputado justicialista Mario Lacava ante las declaraciones del titular de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente en ocasión de su visita al Enress.
“Es todo un gesto haber visitado al Enress recién un año después de iniciar la gestión, lo que mide la poca valoración que tiene el funcionario por los organismos de control”, sostiene Lacava quien completa diciendo que a ello se agregan las declaraciones respecto de que el ente será reemplazado por otro, pero sin decir por quién o qué nueva forma de control se está estudiando juntamente con entidades intermedias.
Lacava indica que nunca fueron invitados a estas reuniones y que el mismo Ciancio ratifica que por ahora el Enress seguirá acéfalo. “Queda claro que fue a decir, en el mismísimo Enress, que no quiere que se lo controle, más allá de los elogios a la excelencia del organismo, que sí compartimos”.
Agrega que todo el año pasado desde el justicialismo se presentaron propuestas relativas al tema. Citó, entre otros, el proyecto para que se cubriera el directorio del Enress; otro para modificar la ley del Enress a fin de que los nuevos directores duraran en sus cargos hasta que se reemplace el órgano de control si así se dispusiera hacer; otra iniciativa para anular el aumento ilegal del agua, otra propuesta para crear un nuevo órgano de control “no sólo del agua sino también de luz que le llamamos Ente de Control de Servicios Públicos Provinciales (Ecosep), que ya habíamos presentado en la gestión anterior”.
“El oficialismo ni nadie podrá decir que no somos propositivos en un tema tan importante como es el control de los servicios públicos o sea la salubridad y calidad de vida de los habitantes”, prosiguió el diputado en un comunicado enviado a la redacción.
“Pero la lucha sigue y desde ya estamos invitando al ministro y por su intermedio a las organizaciones intermedias con las cuales dice reunirse cada 15 días para discutir el diseño de nuevos organismos de control de servicios públicos, a la Audiencia Pública que seguramente convocará la Cámara de Diputados para discutir estos temas con la sociedad, una vez que sea aprobado el proyecto de nuestra autoría para su convocatoria”, finaliza.
Incumplimiento
“El decreto 1.123, suscripto por el gobernador Hermes Binner, trabó con reglamentaciones innecesarias y burocráticas la entrega de fondos para Obras Menores, que les pertenecen por ley a los municipios y comunas”, denunciaron los diputados justicialistas Mario Lacava y Silvina Frana.
Añadieron los legisladores que la prueba de ello es que en 2008 “no se llegó a ejecutar el 60% del presupuesto asignado a dicho Fondo, quedando en caja 35 millones de pesos que no fueron entregados por distintos motivos a sus legítimos destinatarios”.
“Es tiempo que esta injusticia sea reparada, se deje de lado el decreto reglamentarista del gobernador y se entreguen los fondos que les corresponde a todos aquellos municipios que hayan cumplido con lo que estrictamente exige la ley y estén en condiciones de recibirlos”, concluyeron los diputados justicialistas.
|
|
|