Año nuevo, problemas viejos. Otra vez el acueducto que proviene desde Puelén volvió a averiarse, imposibilitando de esta manera que las familias de Chacharramendi y La Reforma tengan agua potable para consumir, como así también para higienizarse en sus hogares. La situación es más grave si se toma en cuenta que, en pleno verano, cuando las temperaturas son muy elevadas, los vecinos no pueden ni siquiera refrescarse.
Vecinos.
La noticia fue acercada a esta corresponsalía por habitantes de Chacharramendi y La Reforma, quienes coincidieron en señalar que, desde hace días, ambas localidades no cuentan con el servicio básico de agua potable en sus casas. Durante algunas jornadas, relataron, el suministro llega, pero con muy poca presión a las viviendas.
Las mayores dificultades se registran por las noches, cuando directamente no sube ni una gota. "Quienes tienen sus tanques abajo no sufren este problema, pero aquellos que los emplazaron arriba no reciben nada de agua", explicaron.
En el caso puntual de Chacharramendi, los vecinos están muy preocupados porque en pleno verano, cuando las temperaturas son tan agobiantes, no cuentan con abastecimiento. Si bien se contrató un camión para que lleve agua desde el paraje El Carancho a la localidad - que es de mejor calidad que la del acueducto de Puelén-, los pobladores temen porque el vehículo contratado es utilizado para transportar combustible. Señalaron que desconocen si el tanque está debidamente limpio, como para garantizar la potabilidad del agua para su consumo.
Anuncio.
Como se recordará, el gobernador de la provincia, Oscar Mario Jorge, anunció antes de fin de año la concreción de la obra, que consiste en la realización de un nuevo acueducto para el oeste pampeano. Lo que seguramente pondrá fin a las innumerables roturas del sistema de abastecimiento de Puelén sufre todos los años.
Pese a ello y hasta tanto este importante proyecto no esté finalizado, las familias del oeste deberán soportar la época estival sin el servicio de agua potable. La expectativa de los pobladores se encuentra en la posibilidad de que la provincia impulse otras alternativas para que los problemas de suministro puedan solucionarse antes de que las obras del acueducto estén concluidas.
|
|
|