El secretario de Ambiente de Tucumán, e integrante del Comité de Cuenca Salí – Dulce, Alfredo Montalván, puso paños fríos después de los últimos análisis realizados sobre la contaminación del embalse en conjunto entre la Secretaría de Saneamiento Ambiental de Santiago y EL LIBERAL.”Cuando se encuentran metales no necesariamente es por actividad antrópica o industrial”, sostuvo el funcionario en declaraciones a la emisora radial tucumana LV12, y dijo que los indicadores de contaminación “están por debajo de los parámetros”.
Montalván explicó que “hay que entender que la geología de la zona, la geoquímica, arrastra metales pesados, es lo lógico”, y sostuvo que “hay que advertirle a la sociedad que los monitoreos que se vienen haciendo todo el tiempo están detectando metales pesados en lugares donde no hay ninguna actividad antrópica”.
Asimismo, se apoyó en el trabajo conjunto realizado con otras provincias, y recordó que “técnicos de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba conjuntamente con técnicos de la Nación tomaron muestras de los tributarios del embalse y de aguas abajo del embalse” y que se está “repitiendo la temática con autoridades de la Cuenca y de Nación”.
Opuestos
Otros funcionarios continúan tomando con pinzas la situación, y pidiendo otro tipo de respuestas. El fiscal Gustavo Gómez también habló en LV12 y señaló que “hay y sobran elementos” para afirmar que una empresa tucumana contamina la cuenca Salí – Dulce”. Aseveró, incluso: “No esta en juego si el río esta contamino. Eso está probado. Se discute que vamos a hacer con estos hechos y si seguimos adelantes con causas penales”.
Por su parte, el Defensor del Pueblo Jorge García Mena, declaró en la misma ronda de funcionarios consultados que “la Justicia debería hacer una determinación precisa de cuáles son estas empresas que contaminan” puesto que “tiene en sus manos los elementos para determinar un procesamiento de los responsables de este tema”. Aunque “actuar con una querella” habiendo “elementos que son colectivos y desconocimientos no mejoraría ni afectaría las cosas”.
|
|
|