La intensidad de la lluvia, que se abatió entre las 15 y las 17 de ayer, acumulando 32 milímetros en tan sólo media hora, causó desastres en varios barrios de la capital misionera. Pero el más afectado, sin duda alguna, fue el asentamiento San Onofre II, situado entre las avenidas Cocomarola y Alicia Moreau de Justo, cuando por el desborde del arroyo que lo atraviesa, el agua entró a las precarias viviendas de más de 50 familias. Esto a pesar de que los lugareños estimaban en 70 los domicilios afectados y que las pérdidas de los pocos objetos que poseían eran totales.
En tanto, algunas familias de los barrios San Jorge, Aeroclub, Chacra 192 y Las Rosas también sufrieron el embate del agua, con similares problemas, inundaciones de domicilios, aunque en menor intensidad. En estos lugares solicitaron presencia de Defensa Civil para la provisión de colchones y mercaderías, fundamentalmente.
Promesas incumplidas
Los vecinos del San Onofre II esperaban ayer, y ya habían pasado dos horas desde que había dejado de llover, que Defensa Civil los atienda con la provisión de colchones, vestimentas y alimentos ya que perdieron absolutamente todo.
También solicitaron que la comuna local cumpla con una promesa de campaña, que fue la de entubamiento del arroyo Las Dolores, que cruza el asentamiento y es el causante de todos los males cada vez que se desborda.
Pero ayer, se desvivían por recomponer los más de diez frágiles e inestables puentes que unen las márgenes, ya que tienen familiares de un lado y otro del cauce y hasta últimas horas de anoche habían quedado incomunicados.
“Acá el tema es que no se cumple lo que se promete. Por un lado nos prometieron que iban a entubar el arroyo, lo hicieron en la campaña electoral y después del gran temporal que arrasó todo en octubre, pero quedó en promesas nomás”, explicó Felipa Vázquez, madre de cinco hijos, con el agua hasta la rodilla.
Otra vecina, Nilsa Samaniego, estaba desesperada con todo su hogar inundado y con sus hijos bajo la lluvia. “Siempre pasa esto cada vez que llueve 10 milímetros, no puede ser, nos tienen que dar una solución definitiva de una buena vez.¿Qué pasó con las casitas de las Madres de Plaza de Mayo que nos prometieron ?”, se preguntó Samaniego, con lágrimas en los ojos y mucha impotencia.
En barrio Las Rosas
Otro desastre ocurrió en una cuadra del barrio Las Rosas, sobre la calle Japón hasta intersección con Las Heras, en la que cerca de diez familias sufrieron la inundación, que en algunos casos entró a las viviendas y en otros ,sólo anegó los terrenos.
Los vecinos culpabilizan a un hombre que -según manifiestan- trabaja en Vialidad y que vive en la esquina, por haber construido arbitrariamente sobre la calzada y que tapó los tubos de desagüe.
“Entró el agua por todos lados, en dos años que vivo acá siempre pasa lo mismo. Metemos nota en la Municipalidad, en todos lados y nunca nos dan respuestas. La solución pasa por que el vecino que vive en Japón y Las Heras desagote los tubos de desagüe,no me va a decir que no sabe lo que hizo”, explicó Luis Mandagarán.
|
|
|