El presidente del Directorio de la Superintendencia de Servicios Públicos de Jujuy, Héctor Rodríguez Francile, sostuvo que la tarifa de agua es la mas baja del país, que la empresa se sostiene sólo por el subsidio el Estado y las obras que financia Nación, recuerda que la entidad coincidió con la empresa en que requiere un reajuste en la tarifa y un contrato de concesión.
"Estudiamos todo lo que fue presentado por la empresa Agua de los Andes en cuanto al marco regulatorio y el nuevo contrato de concesión, eso ahora está en manos del Poder Ejecutivo y Legislativo para ver que sucede" advirtió el funcionario.
Recordó que la tarifa está congelada desde el 2004, "nosotros informamos que es necesaria una readecuación" afirma Rodríguez Francile advirtiendo que Jujuy respecto a otras provincias, que tienen sus empresas privatizadas que quebraron y volvieron al Estado, tiene la ventaja de que sigue en un gran porcentaje en manos del Gobierno de la Provincia, "es una mejor situación, no tenemos el trauma de reestatizarla, pero Jujuy debe tener una de las tarifas mas bajas del país".
Rodríguez Francile aclara que la empresa sigue funcionando por que todos los aumentos que se le dan al personal, empleados del sector, fueron absorbidos por la Provincia a través de subsidios, si la empresa no fuera subsidiada por el gobierno, estaría en quiebra.
"Funciona porque las obras las está haciendo la Nación, con financiamiento del Gobierno Nacional y el gasto de personal lo absorbe la Provincia, reitera el Presidente del Directorio de la Su.Se.Pu a la vez que sostiene que la decisión ahora está en manos de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Las alternativas son una audiencia publica, un ley de la Legislatura que le de un contrato de concesión, que no tiene Agua de los Andes, porque hasta ahora funciona como la Dirección de Agua Potable o que el Gobierno conceda incremento por decreto. |
|
|