Presupuestada en 14.350.000 pesos, y con una extensión de 5700 metros de cañería, la canalización de impulsión y colector a gravedad Solano-La Florida comenzará en forma inminente. Esta obra implicará un beneficio para 40 mil personas que podrán, finalizado el trabajo, acceder a la red cloacal.
El anuncio fue realizado, en diálogo con PERSPECTIVA SUR, por el titular de la Secretaría de Agua, Cloacas, y Saneamiento Hídrico de Quilmes, Manuel Carracelas, quien explicó que la obra, en realidad, ya debería haber comenzado, porque fue licitada, y encargada a la empresa Gades, por parte de AySA .
Lo que ocurrió, sin embargo, es que fue necesario realizar una modificación sobre el proyecto original, parea optar por materiales diferentes de construcción, como consecuencia del alza de precios que siguió a la crisis económica mundial. Esto puede remitir a pensar en calidades diferentes de material, lo cual no es de ninguna manera así, porque es imposible concebir una obra de estas características si no es con los mejores elementos. El cambio se da entre un tipo de producto y otro , señaló Carracelas. Y dijo que las obras van a comenzar en forma inminente .
NUEVOS BENEFICIARIOS
A medida que la obra va avanzando, en las áreas circundantes donde no existe un tendido domiciliario de cloacas se van a realizando las redes, que incluyen la colocación de un chicote , o caño hasta la puerta de la vivienda de cada uno de los vecinos.
Nosotros le preguntamos a cada uno dónde quiere que se le deje ese chicote, se hace una marca, y la empresa, a medida que va avanzando, va tendiendo las cañerías domiciliarias , dijo Carracelas.
Aunque aclaró que lo que sí ponemos en claro es que hasta que no se termine la obra en toda su extensión, no es posible conectarse, porque la red no está en funcionamiento .
Sin embargo, ya hay sectores como la denominada Red Cloacal Las Piedras Sur , que está finalizada, beneficiando a los que viven entre 892, el curso del arroyo, y las calles 836 y 830. Está en ejecución la Red Cloacal Solano 1º estapa, y se completó la mitad de la red Cloacal Solano Centro, mientras que la mitad restante está en marcha. A medida que el canal aliviador vaya avanzando, los barrios beneficiados se irán acercando a los sectores de Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste por los que transite, y que aún tengan la necesidad de conectarse a la red cloacal.
DE PUNTA A PUNTA
Carracelas explicó que el recorrido de 5700 metros de cañerías de desagüe partirá de 832 y 882, donde está la Planta de Impulsión Solano-La Florida , y se extenderá hasta la intersección de avenida La Plata y República de Francia, dado que por debajo de esta última se extiende un canal que se dirige luego al caño maestro que desemboca en la salida de la cloaca máxima, frente a las costas berazateguenses. El recorrido del canalización, que se sumará a un aliviador ya existente, inluirá las calles 880 (entre 832 y 835), 835 (entre 880 y 875), 875 (entre 835 y 839). Seguirá por 839, luego 339, hasta Calchaquí, donde doblará por cien metros para seguir por 339 hasta 375.
Por 375, el canal irá desde 339 a 341, y por esta última, hasta la calle Einstein, en Ezpeleta Oeste. Se continuará cien metros al sur, girando luego al este hasta Husares, y por esa arteria hasta Uruguay. En una suerte de zigzag completará los seiscientos metros restantes por Condarco, Necochea, Martín Rodríguez y Avenida la Plata, Namuncurá, Paraguay, y México. Se trata de una obra que viene a sumarse a una canalización colectora ya existente, pero según explicó Carracelas, era necesaria si queríamos llegar con la extensión de la red cloacal a otros barrios .
Con lo que teníamos hasta ahora, estábamos bien para la gente a la que se le estaba brindando el servicio, pero si queríamos hacer las cosas bien y prolongar la red, era necesario que implementáramos esta alternativa, en forma previsora, para evitar inconvenientes en el futuro. Finalmente, Carracelas explicó que la obra se denomina Cañería de Impulsión-Colector a Gravedad , porque en un comienzo la canalización es por gravedad (de una altura mayor a una menor del suelo), después hay un segmento en el que hay que hacer la impulsión, y después volvemos a la gravedad, hasta llegar a República de Francia y Avenida La Plata .
|
|
|