El gobernador de la provincia reconoció que los efectos de la sequía tendrán un fuerte impacto en la ecomomía provincial. 13:30El gobernador kirchnerista fue pesimista sobre la situación del campo, debido a la falta de lluvias; evitó referirse al giro de su par bonaerense Daniel Scioli pero destacó su "buena" relación con el sector rural de su provincia. La grave sequía que afecta a gran parte del país, una de las peores en la historia para el campo argentino, llegará a reducir en más de un 50% la producción rural en Chaco, según detalló el gobernador de la provincia, Jorge Capitanich.
Un reciente estudio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) advirtió que a nivel nacional las caídas en la producción de granos podrían situarse en torno al 36,4% en el maíz, 30,8% en el trigo y 10,9% en la soja. Capitanich fue más allá y consideró que "el rendimiento de la actual campaña será de menos de la mitad que la del año pasado".
En declaraciones realizadas a Radio 10, el gobernador destacó que la provincia ya dispuso compensaciones de 15 mil pesos para los productores más afectados, y destacó que se lanzó un plan que apunta a que los productores "puedan aprovechar las lluvias de la próxima semana", en la última etapa de la siembra de soja.
Al ser consultado sobre si compartía las declaraciones de su par bonaerense, Daniel Scioli, quien el pasado viernes le imprimió un fuerte giro a su alineamiento con el oficialismo al reconocer que "el campo tiene razón" en sus reclamos, Capitanich fue escueto y prefirió destacar que se está "trabajando coordinadamente para resolver los problemas".
Capitanich calificó a su relación con los representantes agrícolas de su provincia como "muy buena". Ellos "tienen su posición y hay un diálogo permanente, aunque muchas veces no tenemos opiniones compartidas, pero trabajamos en conjunto".
El panorama trazado por el gobernador kirchnerista no fue alentador: "Estamos inmersos en un ciclo donde se registra la sequía más importante de los últimos 60 años. Hemos tenido una irregularidad alarmante en tema de lluvias".
Pérdidas. Según un informe de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), las pérdidas del sector podrían ascender a 7800 millones de dólares. Los productores de granos verían reducida su facturación en ente US$ 3600 y 4300 millones.
Fuente: La Nación
|
|
|