"Es urgente que el gobierno de la presidenta Cristina Fernández declare la emergencia agropecuaria nacional por sequía y suspenda las retenciones", reclamó la veinticinqueña Victoria Unánue, quien aseguró además que desde dos años "los productores agropecuarios venimos cubriendo los déficits nacionales, provinciales y municipales producidos por la centralización de la administración y disponibilidad ‘superpoderosa’ de los recursos, el quiebre del sistema federal y con una ausencia total de una política para nuestro sector que sea racional y sustentable".
Resaltando que de acuerdo al grado de pérdidas, la mayoría de los distritos bonaerenses han solicitado que se declare la emergencia en sus respectivos territorios, o bien de forma directa el "desastre agropecuario" –como en el caso del Municipio de 25 de Mayo tras la reunión que el intendente Grau mantuvo con los ruralistas-, subrayó que "urge además que el gobernador Daniel Scioli, decrete sin dilaciones zona de emergencia a toda la provincia".
Pero como sucede con Buenos Aires, Unánue señaló que en la actualidad "hay más de quince provincias afectadas (por la sequía) y es momento para que el Estado Nacional reintegre y afecte los recursos que le han aportado los bonaerenses y todas las provincias durante tantos años", enfatizó.
Además, la productora rural criticó las declaraciones vertidas por el ministro Florencio Randazzo –quien había señalado que "el gobierno no tiene la culpa de la sequía"- y observó que no es por la seca "que los chicos de 9 años se prostituyen por comida en el Mercado Central, llegan cada vez más a los comedores del conurbano bonaerense o directamente, mueren desnutridos en La Quiaca o de tuberculosis en el Chaco".
"Llegó la recesión y lavar las culpas humanas haciendo cinismo político en estos tiempos, es jugar con fuego. Y con el temor de Dios…", resaltó.
|
|
|