El gobernador Hermés Binner dejó inaugurados oficialmente hoy dos nuevos puentes sobre el río Salado en la ruta provincial Nº 4, en el límite entre los departamentos La Capital y Las Colonias.
Luego del acto, que se desarrolló en el emplazamiento del flamante viaducto, Binner dijo que se trata de una obra "fundamental", cuya conclusión "estaba en carpeta tras las inundaciones de 2003".
Paradoja.
"Parece una paradoja del destino que hoy, en medio de una sequía histórica, estemos inaugurando esta obra hídrica tan importante. Lo hacemos en función de una prospectiva de nuestra provincia de protegernos en épocas de inundaciones", sostuvo el gobernador, quien estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero, y el subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Juan de Córdoba.
La nueva estructura, cuya construcción demandó una inversión de 33 millones de pesos, está sobre la ruta 4, 12 kilómetros al oeste de su intersección con la ruta 11, entre las localidades de Manucho y Cululú. Allí el río Salado constituye el límite entre los departamentos Las Colonias y La Capital.
Storero manifestó que "la ruta provincial 4, luego prolongada en la 2, es un arteria central con intenso tránsito y estos trabajos van a favorecer enormemente uno de los objetivos de la gestión: la comunicación transversal" del territorio provincial.
Además de reemplazar los viejos puentes, la obra contempló la construcción de accesos más amplios para garantizar el tránsito normal de personas y cargas aún en situaciones de hechos hídricos extraordinarios.
Un 30 por ciento más.El ministro recordó "aquel agobiante momento que vivió la provincia y esta zona con la creciente de 2003 del río Salado. A este dato se lo multiplicó por un 30 por ciento más".
La nueva estructura está preparada para garantizar "un escurrimiento de agua de un caudal de casi 5.000 metros cúbicos por segundo, cuando en 2003 rozó los 4.000 metros cúbicos", explicó Storero.
Detalle de la obra.
Los nuevos puentes, cuya construcción terminó a fines de 2008, alcanzan una longitud de 400 metros, el principal, y 123 metros el aliviador. El ancho de calzada en ambos puentes será de 8,30 metros, superando los seis de los anteriores. Los accesos alcanzan una longitud de 4.700 metros, con un ancho de 13 metros.
El escurrimiento de excesos hídricos pluviales se encauza por desagües laterales hacia el Salado. La calzada en los puentes se complementa con una carpeta de rodamiento de concreto asfáltico en caliente con desagües sobre el cordón.
|
|
|