Los gobernadores de las provincias afectadas seriamente por la sequía salieron ayer a reclamar por medidas urgentes para paliar una situación que puede traer serias pérdidas para sus estructuras productivas y por tanto, para sus cuentas públicas. De todos formas los pronunciamientos variaron según el alineamiento político de cada mandatario con el gobierno nacional.
???Así, el gobernador Hermes Binner reiteró la necesidad de "escuchar al campo" y de "superar lo antes posible este conflicto de larga data", al tiempo que expresó que le parecía "sumamente importante" que su par bonaerense, Daniel Scioli, haya dicho que el campo "tiene razón".
???Ayer el mandatario bonaerense señaló a primera hora que "el campo tiene razón" en sus reclamos por la sequía que afecta al territorio, aunque reclamó que no se politicen las demandas del sector, en directa alusión a los actos que la semana pasada convocaron a dirigentes de la oposición.
???Scioli dijo que su gobierno trabaja "codo a codo a través del Ministerio de Asuntos Agrarios con los intendentes y los productores para atender las emergencias que se van dando en la provincia". El gobernador de Buenos Aires recordó así su recorrida por el partido de General Belgrano, por Ranchos, Chascomús, Torquinst, Monte Hermoso y Bahía Blanca.
Desastre en Entre Ríos.
En tanto, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, declaró ayer el estado de emergencia y desastre agropecuario para el cultivo de maíz y otras plantaciones, a raíz de la grave sequía que afecta al territorio de su provincia y solicitó que se reúna en su distrito la comisión nacional de emergencia agropecuaria.
???La decisión la anunció luego de una reunión que mantuvo con dirigentes agropecuarios entrerrianos, entre ellos el titular de Federación Agraria, Alfredo De Angeli; de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Carlos Agramosso; de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Jorge Chemes; y el presidente de Fedeco, Gonzalo Alvarez Maldonado.
???En ese contexto, Urribarri anunció la sanción del decreto que declara la emergencia en Entre Ríos, al tiempo que exhortó a los dirigentes ruralistas a retomar el trabajo conjunto.
???De todos modos, el mandatario entrerriano buscó diferenciarse de Binner. En ese contexto rechazó por "irracional" la propuesta del santafesino de suspender por seis meses las retenciones a las exportaciones agropecuarias, al considerar que la medida es "casi imposible".
???El gobernador defendió la gestión de la administración kirchnerista, al señalar que está respondiendo "cómo debe actuar en estas circunstancias" y "escucha permanentemente" a los mandatarios.
Planes a largo plazo.
Binner destacó la necesidad de atender el problema de la sequía "con políticas de Estado, que deben ser abordadas desde la producción y el trabajo. Hablar con los productores es realmente muy preocupante, no sólo para la provincia sino para la Nación Argentina", acotó.
???Se refirió así a las medidas adoptadas por el gobierno nacional en apoyo de la producción agropecuaria señalando que son "buenas", no obstante consideró que "tienen que acompañarse de otras".
???"Por eso, la provincia de Santa Fe ha propuesto cinco puntos, que estamos consensuando con todas las instituciones económicas y sociales de la provincia a los efectos de tener una posición común", indicó.
???El gobernador agregó que "estos cinco puntos sintetizan la necesidad de generar mayor producción y empleo; mayor defensa del salario; mayor defensa de las jubilaciones y también, desde el punto de vista del Estado, la obra pública como la que estamos viendo, que es la que genera inversiones, mano de obra y sustenta un momento muy difícil del país".
???Consultado sobre la falta de respuesta del gobierno nacional a la gente del campo, Binner manifestó que "hay un conflicto de larga data con el campo que creemos debe superarse lo antes posible, sobre en todo en el área de la pampa húmeda, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa".
???"Hay toda una región que tiene una gran producción agropecuaria e industrial y por lo tanto es necesario proteger esta producción porque es la columna vertebral de toda la pampa húmeda", señaló.
Apoyo a Scioli.
También consideró "sumamente importante" el reclamo de otros gobernadores en favor de los productores agropecuarios , "sobre todo el caso de Buenos Aires, una provincia rectora en este sentido, por su tamaño, por su impronta económica".
???"Que su gobernador (Daniel Scioli) haya dicho que el campo tiene razón habla de una necesidad de escuchar al campo, como lo venimos planteando desde la Expoagro del año pasado".
???Por último, Binner aseguró que solicitó una entrevista con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que "será al regreso de su viaje a Cuba y Venezuela", según les informó el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, "quien nos va a fijar la fecha", dijo.
|
|
|