A través de un comunicado emitido como consecuencia de las reiteradas insistencias de la prensa ante la crítica situación en el norte provincial, la empresa concesionaria del servicio de agua corriente y cloacas de la provincia, Aguas de Salta, informó que el lunes 12 de enero se iniciaron los trabajos de excavación con maquinarias de gran porte sobre una calle sin nombre paralela a la ruta 34, entre las arterias 9 de Julio y Bolivia de la ciudad de Tartagal, para verificar el estado de la colectora principal, ante los desbordes de líquidos cloacales detectados en cámaras de bocas de registro sobre distintas calles de la ciudad.
Según la compañía, el 16 de enero, se produjo un hundimiento de la colectora máxima, en la zona del gasoducto, lo que provocó la obstrucción parcial de la calle, con graves consecuencias por desbordes en diferentes zonas de la ciudad, como por ejemplo la calle 25 de Mayo y ruta 34, Necochea y ruta, diagonal y Necochea, Paraguay y ruta, y calle 12 de Octubre y ruta.
Los hundimientos se repitieron en cuatro sectores más de la ciudad de Tartagal, lo que anuló totalmente el escurrimiento por la colectora en cuestión.
Según el comunicado emitido por la empresa, las constataciones realizadas hasta ahora han permitido determinar que estas cañerías, con no más de 12 años de antigüedad, presentan un estado de deterioro avanzado permitiendo inferir que es necesario proceder a su renovación total, en un plazo de tiempo acotado.
La obra, compleja por las condiciones del terreno y las profundidades de excavación de zanjas que superan los 6 metros, requiere de la idoneidad del personal y de las condiciones adecuadas de trabajos para que el mismo se realice en el menor tiempo posible, detallaron desde Aguas de Salta.
"Asimismo, nuestro personal ha ejecutado un canal en calle 12 de Octubre, hasta el canal de la ruta 34, con el objetivo de aliviar dichos desbordes; de igual manera, durante el día domingo, nuestro personal llevó a cabo un by-pass en la cañería ubicada entre las calles Necochea y 25 de mayo, con los mismos fines", reza el documento emitido por la concesionaria del servicio.
Para colaborar con las acciones en desarrollo se ha desplazado un camión desobstructor, desde Salta Capital, el que se encuentra trabajando en la limpieza de los sectores afectados, una máquina excavadora de gran porte y personal operativo de apoyo.
Finalmente, el comunicado señala que "mantendremos informados a nuestros usuarios, a medida que los trabajos avancen. Ante cualquier duda o consulta informamos a los usuarios que podrán comunicarse al teléfono 0-800-777-8777". |
|
|