Las provincias comprometidas son Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Salta, San Juan, Tucumán, Neuquén, Río Negro y Chubut.
El jefe de Gabinete, Sergio Massa, ratificó que en el gobierno hay “preocupación y ocupación”, en tanto que el ministro del Interior, Florencio Randazzo, dijo que la administración federal “asume el compromiso de colaborar” con todos los productores afectados.
La norma constituiría un gesto de la Presidenta, para con el sector que más enfrentó las políticas nacionales el último año. Pero el diseño diplomático de la ayuda eludiría el diálogo con la Mesa de Enlace.
AYUDA. La asistencia priorizará a los productores de ganado con no más de 250 cabezas y a los agricultores de trigo de hasta 150 hectáreas. Un sistema de reaseguros completaría la ayuda directa, más allá de los beneficios fiscales de postergación de vencimientos, en caso de sancionarse la emergencia.
El viernes pasado el ministro de la Producción de Santa Fe, Juan José Bertero, se reunió con el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, y adelantó que la emergencia nacional “permitiría a los productores evitar el pago del Impuesto a las Ganancias, renegociar deudas, fundamentalmente con el Banco de la Nación, y a los que tengan procesos judiciales, poder detenerlos”.
La provincia de Chaco declaró la semana pasada su emergencia, tal como lo hizo Santa Fe en la mayoría de sus departamentos, y ayer el gobierno de Entre Ríos declaró el estado de desastre para el cultivo de maíz y la “emergencia y/o desastre” para otras plantaciones, a raíz de la grave sequía que afecta al territorio provincial.
RESPUESTA A BINNER . Por su parte, el gobernador Sergio Urribarri rechazó por “irracional” la propuesta del socialista Hermes Binner, de suspender por seis meses las retenciones a las exportaciones agropecuarias, al considerar que la medida es “casi imposible”.
El gobernador de Entre Ríos defendió la gestión de la administración kirchnerista, al señalar que está respondiendo “como debe actuar en estas circunstancias” y “escucha permanentemente” a los mandatarios, al tiempo que le solicitó constituir en Entre Ríos, una Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria debido a la “inédita” sequía.
“Binner es una persona responsable, trabajadora, pero no conocía esta faceta de hacer una propuesta de cumplimiento casi imposible. Por seis meses, por cuanto tiempo sea, no podemos ir a ningún extremo. Si queremos ser verdaderamente responsables, superar esta situación inédita y gravísima producto de esta sequía, tenemos que ser racionales”, sostuvo.
No obstante, admitió que a causa de la grave situación, “hay que hablar todos los temas”.
También expresó su oposición a las nuevas manifestaciones de productores agropecuarios que cortan rutas, al insistir en que ese tipo de medidas “nunca soluciona nada, sino que agrava la situación. En este país los cortes no conducen a nada”, sentenció.
|
|
|