El Ministro de la Producción de La Pampa, Abelardo Ferran, confirmó que durante la semana pasada hubo contactos con autoridades de Nación pidiendo que desde el gobierno central se asista económicamente a la provincia para hacer frente a la sequía. Deslizó que las estimaciones que se están haciendo indican que se necesitarían alrededor de 60 millones de pesos.
En comunicación con LA ARENA, el funcionario indicó que algunos técnicos de la provincia están evaluando la situación para definir cuanto sería, en concreto, la cantidad de dinero que se necesitaría para hacer frente a la caótica situación. Esta temporada, la Argentina atraviesa por la peor sequía de los últimos 50 años.
Por lo pronto, el Ministro confirmó que ya se han iniciado conversaciones con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Sagpya) de la Nación para solicitar más fondos. "Las previsiones climáticas son muy negativas y vamos a tener un otoño complicado; acá hay que pensar al menos en el mediano plazo", dijo.
Ferrán explicó así que, de acuerdo a lo firmado a comienzo del mes pasado, desde el Gobierno central se comprometieron a asistir a la provincia con alrededor de 15 millones de pesos (en dinero constante y sonante, el resto llega bajo distintas modalidades). Mientras tanto, algunas fuentes indicaban que La Pampa estaba ahora pidiendo una suma cercana a los 100 millones.
"No sería exactamente ese monto, pero se acerca mucho", aseguró el ministro de la Producción. "Hay que terminar de hacer las estimaciones pero habría que hablar de entre 60 y 70 millones", detalló
Según explicó Ferrán, el cálculo tiene que ver con los rodeos a asistir - la cantidad de cabezas - haciendo entrar en la ecuación el tiempo que, se estima, continuará el clima adverso. Teniendo en cuenta que se trabaja pensando en un otoño seco, los número crecen.
Además, el funcionario indicó que la ayuda que se solicita no es en dinero sino en alimento para los animales.
Ferrán también adelantó que en los próximos días posiblemente llegue a la provincia un enviado de la Sagpya para conocer in situ la situación en los campos pampeanos
10 millones
Desde que el Gobierno provincial decretara la emergencia agropecuaria en casi la totalidad de los departamentos provinciales, los productores afectados han ido elevando sus declaraciones juradas indicando cada uno su situación particular. Estos recibirán la ayuda de acuerdo sean evaluadas por las autoridades del área.
De los 15 millones que ya están llegando a La Pampa, 10 se distribuirán en cheques a los productores afectados. Abelardo Ferrán aseguró que 4 millones fueron girados a 11 localidades del interior provincial y estarán disponibles a partir de mañana. Los municipios serán quienes emitan los respectivos cheques.
Homologación y decretos.
La emergencia agropecuaria también le da a los productores ciertos beneficios fiscales, sin embargo éstos corren sólo para los tributos provinciales. Para tener también exenciones nacionales, los decretos provinciales deben ser homologados antes por la Secretaría de Agricultura de la Nación. Pero el cambio de orbita con la reciente creación de la cartera de Producción en el ámbito nacional terminó atrasando los expedientes.
En tanto, se especula que cuando la presidenta Cristina Fernández vuelva de su visita a Cuba podría firmar un decreto nacional declarando la emergencia en varias provincias argentinas, entre las cuales se encontraría casi con seguridad La Pampa. En ese caso, los beneficios fiscales se aplicarían directamente.
|
|
|