La esperada ayuda económica a los productores ganaderos afectados por la sequía llegó ayer al bolsillo de quienes debían pasar a cobrar de acuerdo al orden alfabético. Más de tres mil beneficiados pudieron percibir ayer la ayuda enviada por el Gobierno nacional luego de declarada la emergencia.
En este marco, El Litoral recibió ayer un llamado telefónico donde se denunciaba irregularidades en el abono del subsidio en el Centro Unico de Pagos en la capital correntina. Sin embargo, cuando un cronista se hizo presente, la tranquilidad reinaba en el lugar.
Más de 900 personas oriundas de San Cosme, la gran mayoría, colmaron el centro de pagos y en una fila ordenada esperaban su turno para pasar por la caja a retirar lo que le correspondía a cada uno. Ante la pregunta de El Litoral sobre supuestos disturbios o discusiones a la hora de percibir el subsidio, los consultados comentaron que no se produjo ninguna irregularidad.
Sin embargo, una persona mencionó que se cruzó con un productor que no pudo cobrar debido a que no coincidía el número de DNI de la planilla con el documento que presentó al cajero. En ese sentido, comentó que “ahora fue al Ministerio de la Producción porque le dijeron que ahí le van a solucionar el problema”, afirmó el hombre desde la fila.
Por otra parte, una mujer que se retiraba del centro de pagos contenta por haber cobrado la ayuda comentó que “no hubo ningún problema en toda la tarde. Estoy desde la 1 acá y todos cobraron con normalidad. Lo que pudo haber pasado es que alguien de Itatí se acercó hoy cuando en realidad debe cobrar otro día. Pero eso está bien explicado, en todos los diarios está el cronograma”, expresó la mujer.
Rápida asistencia
Mientras tanto, el gobernador Arturo Colombi comentó ayer que "importante la llegada de ayuda en medio de un panorama que sigue complicado por el factor climático, dado que estamos ante una sequía como no se veía en décadas y el acompañamiento que podamos brindar es muy valorado por nuestros productores".
En ese sentido, remarcó que "trabajamos mucho desde el Ministerio de la Producción para generar los mecanismos de contención frente a situaciones climáticas, lo demostramos con la asistencia a los horticultores afectados por el tornado del año anterior, pero este fenómeno demuestra que debemos seguir trabajando", consideró el primer mandatario.
Por su parte, el secretario de la Producción, Pablo Maldonado Vargas, confirmó que con la primera entrega de los fondos acordados por Corrientes con la Nación comenzó este lunes el pago de los subsidios a los beneficiarios del departamento Capital y de San Cosme, mientras que mañana será el turno de los productores censados en San Luis del Palmar.
"Estamos trabajando según la disponibilidad de recursos, confiamos en que esta semana llegará la segunda remeza de fondos y por eso hemos diseñado un cronograma de pagos que comienza con los más cercanos a la capital para luego avanzar con los productores del resto de las localidades afectadas", señaló Maldonado Vargas.
El funcionario insistió con la consigna de "estar al lado del productor en forma permanente como lo hizo el Gobierno en todos los momentos críticos que vivió el campo de nuestra provincia", por lo que "estamos atentos al envío de los recursos comprometidos por la Nación en los plazos previstos".
En tanto, el secretario de la Producción conformó la convocatoria, a realizarse en el Ministerio del área, de la comisión de emergencia agropecuaria para este miércoles. El encuentro fue dispuesto por el gobernador para permitir que los funcionarios más allegados al sector primario tomasen nota detallada de las consecuencias de la sequía desde el punto de vista más actual posible.
"La idea que tenemos, y que está hablada con el gobernador Arturo Colombi para enfrentar los problemas que podamos tener este año, es la de ir formando conciencia sobre la necesidad de que los sistemas productivos de la provincia tengan reservas anticrisis, porque el factor climático siempre es un factor que incide sobre la rentabilidad", señaló Maldonado Vargas.
LOS NUMEROS:
3025
Es la cantidad de productores que cobraron ayer la ayuda económica.
2906
productores percibirán durante la jornada de hoy el subsidio por la sequía.
|
|
|