La lluvia que se produjo el fin de semanas hizo que el caudal del río Dulce creciera entre 30 ó 40 metros cúbicos. El incremento se hizo visible el domingo a las 20.30 aproximadamente, según informó Juan Maresca, a cargo del Grupo Especial de Rescate.
En la oportunidad especificó que dicho caudal “no es para alarmarse ya que sólo son unos 20 ó 30 centímetros y en años anteriores en estas épocas el caudal solía ser mucho mayor que el actual”.
De igual manera manifestó que los que concurren al río deben tener mucho cuidado ya que “este crecimiento produce pozos porque se realiza un movimiento de la arena y eso genera nuevos puntos de riesgo ya que se pueden tapar algunos pozos anteriores y se generan nuevos que pueden ser más profundos y por lo tanto deben intensificarse las medidas de seguridad”.
Precaución
Maresca precisó que en el lugar no “hay zonas prohibidas para el ingreso”, pero advirtió que en los últimos días, por el crecimiento del caudal, “sí se notó un aumento de pescadores y a ellos les pedimos que tengan mucho cuidado cuando decidan ingresar, porque ahí sí puede ser más peligroso mucho más con este caudal y el movimiento de la arena”.
Por ello es que solicitó a la gente que suele concurrir a la zona ribereña “que tenga mucho cuidado y que sobre todo respete el horario de ingreso, que actualmente es desde 14 hasta las 21”. Porque, según indicó, es el momento en que se realizan las guardias permanentes debido a que después por la oscuridad no se pueden divisar a las personas que están en el interior del agua “y ello puede generar demora en la asistencia, un riesgo que es mejor no correr”, puntualizó el titular del GER.
Menores
También recomendó a los padres que tengan especial cuidado con los niños “porque ellos suelen ingresar sin tener en cuenta los riesgos que corren y con los movimientos de arena que se están produciendo puede ocurrir cualquier fatalidad si no hay una persona mayor cuidándolo”. |
|
|