Las precipitaciones registradas en los últimos días en la provincia del norte y en Santiago han colaborado a mejorar la situación de la Cuenca Salí -Dulce.
El ingeniero Juan Carlos Targa, director de Medio Ambiente de la Provincia, informó que a simple vista se ha observado un mejoramiento del estado del embalse de Río Hondo.
Manifestó que las lluvias caídas en las últimas semanas han generado un mayor ingreso de agua limpia, logrando purificar el cauce y mejorando su aspecto.
Además indicó que esto se ve favorecido porque la actividad de los ingenios y de la zafra azucarera en la vecina provincia está finalizando, por lo que la colmatación en estos días se ve reducida.
Monitoreo
El director de Medio Ambiente de la Provincia, agregó que se ha mandado a realizar un nuevo monitoreo sobre la Cuenca Salí-Dulce y que es probable que los resultados se den a conocer la próxima semana.
Comentó que dialogó con los encargados de realizar las tomas que servirán de muestras para el nuevo análisis, y éstos manifestaron que a simple vista se nota una mejora en el aspecto del cauce.
El ingeniero Targa indicó que tomando en cuenta el mes pasado, donde se encontraron los peces muertos, a la actualidad, la mejora es visible a simple vista, “aunque para estar más seguros hay que esperar los resultados de los estudios”.
En este sentido explicó que los resultados en primera medida serán dados a conocer al Comité de Cuenca, el cual después los enviará a los distintos organismos a fin de que se diagramen las acciones a seguir para el saneamiento del mismo.
De todas maneras habrá que esperar a recibir y conocer los resultados para saber si la contaminación se ha reducido y si fue sólo producto del ingreso de las lluvias registradas en el norte.
Asisten a familias de escasos recursos de zonas del interior
Al tomar conocimiento de la situación en el interior provincial después del temporal del fin de semana, el Gobierno de la Provincia dispuso el inmediato envío de elementos de primera necesidad a varias familias de escasos recursos, según lo informó el titular de la Subsecretaría de Desarrollo Social, Horacio Lugones.
El envío lo concretaron asistentes sociales que dependen de dicho organismo, en las localidades Villa Grande (departamento Banda) y Cachico (departamento Jiménez), quienes verificaron que los pobladores de estas localidades se vieron afectados por ráfagas de vientos de hasta 150 km/hora. que produjeron voladura de techos de sus humildes viviendas y pérdida de algunos de sus bienes. Es por eso que conjuntamente con los comisionados de estos lugares llevaron la ayuda social necesaria para paliar esta difícil situación.
Entre los elementos enviados se destacan chapas, colchones, frazadas, nylon, unidades alimentarias, zapatillas, conjuntos de verano.
|
|
|