La secretaría de Estado de Recursos Naturales informó acerca de la rotura que se produjo este sábado, cerca de las 4 de la madrugada, en el Canal Principal de Riego del Sistema Limay a la altura del paraje China Muerta -localidad de Plottier- donde se encuentran asentadas varias familias, que se vieron afectadas. Este canal es operado por la dirección provincial de Recursos Hídricos (DPRH) a través de la dirección de Irrigación.
En la madrugada personal de Defensa Civil se comunicó con el Capataz de riego del área e inmediatamente se procedió a llevar la máquina perteneciente a la DPRH para iniciar los trabajos de reparación. Debido a que no fue suficiente, a través del municipio de Plottier y Defensa Civil intervinieron otros equipos; y en forma conjunta se procedió a tapar la brecha en forma provisoria y desagotar la zona anegada.
La rotura se produjo por el colapso de una obra de captación clandestina efectuada en forma precaria por uno de los pobladores asentado sobre la margen izquierda del canal. El mismo ocupa un pequeño espacio entre el Canal Principal y la Ruta Nacional 22.
Las consecuencias de desborde y anegamiento fueron magnificadas por la diferencia de nivel existente entre las parcelas afectadas y el nivel del canal, que en esa zona está en terraplén. Estas parcelas no están empadronadas por lo tanto no tienen derecho a riego. Particularmente en el sector donde se produjo el incidente no podría regularizarse la situación, dado que el sector ocupado invade tanto el área de camino de la Ruta 22 (cien metros) como el área del canal (treinta metros).
Como consecuencia de este incidente, el Canal Principal de Riego de Arroyito está trabajando al 50 por ciento de su capacidad, lo que provocará falta de agua en los canales de riego secundarios, terciarios y comuneros de Senillosa, Plottier y Neuquén. Se calcula que el servicio se va a normalizar hacia el fin de semana en forma paulatina, cuando se finalicen los trabajos definitivos de refuerzos de la banquina.
Además, operarios de Defensa Civil trabajaron para contener a las familias que se vieron afectadas por el desborde de agua. Al inundarse toda la zona, el personal se vio obligado a evacuar a siete familias que sufrieron numerosas pérdidas mobiliarias, como también animales destinados para consumo propio y para comercialización.
Fuente: Subsecretaría de Información Pública – Gobierno de la Provincia de Neuquén |
|
|