Las intensas precipitaciones pluviales y granizadas en varios municipios de Tarija, Chuquisca y Potosí, destrozaron viviendas, mataron animales y dañaron centenares de extensiones de cultivos.
Según la Red Erbol, la granizada del fin de semana en el municipio de Yunchará, segunda sección de la provincia Avilés de Tarija, destruyó unas 1.000 hectáreas de sembradíos de tomates, maíz y otros de unas 600 familias.
El alcalde Yunchará, Lino Condori Aramayo, informó que la granizada causó pérdidas significativas a la producción agrícola, particularmente el tomate y el maíz que se perdió casi en su totalidad, lo mismo que los frutales.
En otros sectores, como la comunidad de Copacabana, la granizada mató ovejas y otros animales, señaló la autoridad edilicia a tiempo de indicar que el Gobierno Municipal determinó declarar zona de emergencia a la región afectada.
Este fenómeno natural, también alcanzó al municipio de Tinguipaya, primera sección de la provincia Tomás Frías del departamento de Potosí, donde la granizada causó la pérdida de casi toda la producción de haba en ocho comunidades de la zona.
PROVINCIA CERCADO, DE TARIJA
Las lluvias y granizadas también afectaron grandes extensiones de cultivos de unos 13 municipios de la provincia Cercado de Tarija, por el que el que esa zona fue declarada en emergencia.
La presidenta interina del Concejo Municipal de Tarija, de Cercado, Ana Sorich, confirmó que por la magnitud de este hecho, esa instancia edil declaró a la misma zona de desastre.
“Hemos declarado como zona de desastre natural a las comunidades de Calderilla Grande, Yesera Centro, Yesera Norte, Yesera Sud, Yesera San Sebastián, Pampa Redonda, Churquis, Pantipampa, Pinos Sud, Pinos Norte, La Pintada, Santa Ana La Nueva y otros, lugares que han sido afectados por constantes lluvias, granizada y riada”, explicó.
Las constantes lluvias, granizadas y riadas entre diciembre de 2008 y enero de 2009, dañaron los productos más significativos como la papalisa, oca, papa, maíz, tomate, arveja, además plantas frutales, según un informe preliminar de la Unidad de Medio Ambiente del Gobierno Municipal.
CHUQUISACA
Por otro lado, según los reportes de prensa, la mayoría de las diez provincias chuquisaqueñas sufren las consecuencias de torrenciales lluvias, las cuales provocaron daños en los caminos y especialmente en la producción agrícola de la temporada.
El Subprefecto de Sud Cinti informó que en los municipios de Incahuasi, Camargo, Las Carreras y San Lucas, se registraron desastres naturales por el desborde de ríos ocasionadas por las lluvias. |
|
|