El año pasado el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) había asegurado que se iban a realizar las obras necesarias para que esto no volviera a ocurrir, pero la temporada de lluvias llegó sin que se concretaran los arreglos.
Así lo informaron vecinos de Misión San Francisco, integrantes de una comunidad ava guaraní, quienes vienen soportando los derrames cloacales desde hace casi dos años.
A pesar de esta situación, y de que muchos de los vecinos ni siquiera están conectados a la red cloacal, Aguas de Salta les cobra por "servicio sanitario", destacó Estefanía López, quien habita en el lugar y junto a otros vecinos está recolectando información y fotografías con el objetivo de realizar una presentación judicial, con el asesoramiento del abogado Hernán Mascietti.
López y otros vecinos consultados por Nuevo Diario informaron que el derrame comenzó hace una semana y afecta las 42 hectáreas de extensión de la Comunidad, sobre todo al tercer loteo de Misión San Francisco, cuyos habitantes no están conectados a la red cloacal.
Mascietti precisó que el agua sale por las tapas de las cañerías, ubicadas en las calles, y hay casos, añadió López, en que también se desbordan los baños de las casas que sí tienen conexión a la red.
"El año pasado ya pasó esto. Es la continuidad de lo que pasó el año pasado", recordó López. Contó que la municipalidad (a cargo del justicialista Julio Jalit) de Pichanal comenzó en diciembre pasado a llevar a cabo parte de las obras prometidas cuando se produjo el anterior derrame, en septiembre de 2008. "Pusieron unos caños para la red cloacal, con lo que se dejó una laguna natural en la calle Nuestro Señor Jesucristo, que recorre la Misión de punta a punta", detalló.
La vecina sostuvo que el resto de las obras no se llevaron a cabo y que incluso las calles continúan intransitables.
Los vecinos afirmaron que hicieron reclamos ante la empresa concesionaria del servicio de agua potable y red cloacal pero no recibieron respuestas. "Estamos buscando como hacer porque ya se hizo una promesa, no se cumplió y ahora otra vez tenemos que sufrir los derrames", sostuvo López.
Mascietti explicó que por Misión San Francisco pasan las cañerías de la red cloacal de toda Pichanal, que desaguan en el río Colorado. "Estos colectores han reventado a la altura de la Misión San Francisco haciendo colapsar cámaras sépticas y las tapas de cañerías que se encuentran en las calles", señaló.
Agregó que en la Misión habitan unos 3 mil niños, quienes "están en peligro y riesgo de todo tipo de enfermedades tropicales y de estación". |
|
|