Cuando en plena protesta del campo se mencionaba de manera insistente que las consecuencias iban afectar a la ciudad, hubo un porcentaje minúsculo de la sociedad que lo entendió, mientras que una amplia mayoría -influenciada por el gobierno y algunos políticos-, no aceptaba -o mejor dicho- no quería reconocer esa realidad.
Ciertamente hoy esas consecuencias están en cada una de las ciudades de la región por donde circula este diario, multiplicado a lo largo de nuestra patria en las provincias identificadas con el gran potencial de producción que constituye nuestro campo. Hay un hecho que pinta muy claramente la realidad, sólo es suficiente dialogar con la gente del sector, que vive una situación alarmante. O sentarse a charlar con los propietarios de agencias de implementos agrícolas y preguntarles cuántas máquinas vendió durante los últimos meses; no sólo obtendremos una respuesta negativa sino que existen casos donde el productor quiere devolver la máquina comprada porque no la va a poder pagar.
A todo esto se suma la falta de lluvia, fenómeno natural que termina con lo poco que queda, y que en el caso de Roque Pérez, como en toda la zona, hay lotes donde no hay pasturas y el ganado vacuno está evidenciando notablemente esta situación. Sólo resta recorrer el interior del distrito, para ver una realidad que antes, era una postal de las provincias del Norte Argentino.
En Roque Pérez, la comisión directiva de la Sociedad Rural nuevamente se ha dirigido al Intendente Hugo Oreja, a los efectos de solicitarle la declaración de Emergencia Agropecuaria al partido de Roque Pérez a raíz de la gran helada caída el 16 de noviembre y la persistente sequía que está sufriendo el sector.
"Roque Pérez -dice la entidad en una nota- no ha quedado afuera del alarmante panorama que brinda la sequía en casi toda la provincia y resto del país, su persistencia ha retrasado la siembra de la cosecha gruesa, falta pasto para la hacienda y las plagas propias de la escasez de humedad han comenzado a aparecer, como por ejemplo la tucura".
La Comisión de Emergencia local se reunió el pasado 6 de enero y resolvió solicitar se declare "Zona de desastre agropecuario" al distrito de Roque Pérez a partir del 1 de noviembre de 2008, en gestiones realizadas ante el Ministerio de Asuntos Agrarios, quien tiene la última palabra.
|
|
|