El laboratorio de Salud Pública de la Secretaría halló niveles de sedimentos (hierro) y coloración superiores a los aceptados. Sin embargo, determinó que es apta para el consumo humano.
Según los resultados de los análisis de dicho laboratorio, que tomó ocho muestras en la ciudad, la turbiedad que debe llegar máximo a un grado de 2 tuvo registros hasta de 4,91, sobre todo ayer.
Así mismo, la coloración, cuyo límite debe ser de 15, en algunos puntos llegó hasta 19; y la cantidad de sedimentos, que en este caso corresponden a hierro y pueden llegar máximo a 0,3, ayer subieron el doble, a 0,67.
Sin embargo, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) aclaró que si bien es cierto que el agua con la cual se abastece a la ciudad en estos días no es de óptima calidad, sí es apta para el consumo humano.
Dicho líquido es potable porque, sostuvo la SDS, "no registra ninguna contaminación, no tiene bacterias, el cloro residual es adecuado y estos parámetros están dentro de los niveles normales que permiten su consumo".
Agregó que lo único que deben hacer los usuarios es dejar decantar esa agua amarillenta o de mal color y luego separarle los sedimentos antes de utilizarla.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha explicado que la turbiedad del agua obedece a que esta viene arrastrando los sedimentos o residuos de hierro adheridos a las tuberías de Tibitoc, por cambio de la velocidad y el volumen de agua tratada en esta planta. Esto, como consecuencia de que la empresa no pudo usar más las reservas del embalse San Rafael y de la planta Wiesner, por su deficiente calidad. Además, la tubería de Tibitoc es vieja: fue instalada hace 50 años.
Esa agua amarillenta ha afectado a varias amas de casa como a Claudia Rodríguez, quien vive en la calle 164 al occidente de la avenida Boyacá. Ella dijo que ayer recibió un agua "muy oscura y tenía algo parecido como a residuos de ladrillo. Tres camisas claras que eché a la lavadora se mancharon y ni el blanqueador sirvió para quitarle el mal color".
La ciudad se estaba abasteciendo de agua por el sistema de Tibitoc, mientras se hacía el mantenimiento a los túneles de Chingaza.
El Acueducto informó que ayer terminaron esos trabajos en Chingaza y que se comenzó a restablecer el abastecimiento de agua a la ciudad por dicho sistema. Esto permitirá que el agua potable vuelva a ser de óptima calidad, transparente y sin la turbiedad de estos días |
|
|