El año pasado comenzó con muchísima actividad para el Puerto de San Nicolás, y en ese contexto fueron anunciadas -al igual que para muchas estaciones portuarias de la provincia- importantes inversiones. Más cerca del fin de año, comenzaron a notarse claramente las consecuencias de una crisis económica internacional que prácticamente devastó los mercados y redujo considerablemente la comercialización y el transporte fluvial.
Ante este complejo contexto, EL NORTE dialogó con Luis Herrera, director provincial de Gestión Portuaria y administrador del Puerto de San Nicolás, quien afirmó que las inversiones siguen su curso y que este 2009 será un año de importantes obras para las terminales portuarias bonaerenses.
“El presupuesto del Fonplata ha sido ampliado aún más para San Nicolás”, explicó Herrera, quien recordó que esos fondos servirán para la construcción de un nuevo muelle.
Acerca de esta esperada obra, adelantó que “durante el mes de febrero ya empiezan a trabajar los consultores en lo que tiene que ver con las especificaciones técnicas”.
Otras obras que ya son inminentes tienen que ver con la colocación de defensas elásticas y la pavimentación de los caminos de ingreso, trabajos que ya han sido adjudicados por la Provincia. Ambas obras podrían comenzar a ejecutarse a partir de marzo o abril próximos.
Además, se espera que en marzo ya pueda ser licitada la obra para la potenciación de cuatro grúas, a lo que se sumaría la adquisición de una nueva. Acerca de estos ítems, Herrera comentó que demandarán inversiones por un total que rondará los 30 millones de pesos.
“Además, estamos trabajando en la reconstrucción de las vías de trincheras. Son vías muy viejas y estamos teniendo algunas dificultades para realizar ciertas maniobras. Entonces vamos a hacer nuevas todas las vías de trincheras y de maniobras”, adelantó Herrera, quien comentó que otro proyecto de obra es el que tiene que ver con el cerramiento perimetral del predio portuario con placas de cemento.
Por otra parte, en la zona vecina a las instalaciones del Club de Pescadores se hará el nuevo ingreso al predio portuario. Allí serán colocadas nuevas balanzas de camiones, según lo referido por Herrera.
“También vamos a construir un nuevo edificio en la zona del Puerto, donde funcionarán los vestuarios para el personal operativo, los estibadores, la gente de Aduana y nuestro personal de planificación y mantenimiento técnico”, agregó el Administrador del puerto local.
En la provincia
Desde el cargo provincial que ostenta, Herrera es el encargado de supervisar y seguir de cerca los proyectos de obras en los distintos puertos bonaerenses. Una de las terminales que recibirán inversiones es la de Dock Sud, donde el presupuesto provincial destinará obras de infraestructura por un total de 36 millones de pesos.
En esa terminal, las mejoras tendrán que ver con pavimentación, sistema de alumbrado, colocación de defensas y un cerramiento perimetral, además de las reparaciones previstas sobre las actuales instalaciones.
“Además, la semana pasada estuve en Coronel González, donde estamos viendo algunas inversiones y tareas que también se desarrollarán durante este 2009. Allí, la Armada Argentina nos cederá un predio de 250 hectáreas para promocionar distintas inversiones en esa zona, que tanta falta hace”, comentó el director provincial de Gestión Portuaria.
Los puertos de la Provincia son la puerta de entrada y salida de alrededor de 65 millones de toneladas de mercadería por año, con un valor aproximado de 30 mil millones de dólares. El ministerio de la Producción, a través de la subsecretaría de Actividades Portuarias a su cargo, tiene bajo su órbita a los puertos de Dock Sud, Paraná Inferior (San Nicolás) y Coronel Rosales -cuya administración y explotación ejerce directamente- como así también, a los otros 5 puertos bonaerenses que son administrados por Consorcios de Gestión: Mar del Plata, Quequén (Necochea), Ingeniero White (Bahía Blanca), La Plata y San Pedro.
|
|
|